Agencia UNO

A un año del accidente que terminó con la vida del expresidente Sebastián Piñera, se realizarán a lo largo del país diferentes actividades para este lamentable aniversario, en donde habrá misas y en las que Los Ángeles también será partícipe.

El 6 de febrero del año 2024, el país se impactó con la noticia de un accidente en donde un helicóptero capotó en el Lago Ranco, hundiéndose con una persona en su interior. La noticia fue rápidamente ampliada con el pasar de los minutos. Ya que entre los pasajeros, estaba elel exmandatario, y solo lograron salvarse los acompañantes de él.

Ahí se confirmó que Sebastián Piñera Echenique no había logrado escapar, falleciendo por inmersión según el peritaje realizado posteriormente. Y que, a un año, finalmente se liberó, por parte de la DGAC, datos relativos sobre la causa y los factores que ocasionaron este fatal desenlace.

En este sentido y un año después, se realizarán diferentes ceremonias conmemorativas en su honor, comenzando por aquellos lugares de importancia o que albergan una historia con él. Los Ángeles también será partícipe de esto, con una misa que se llevará a cabo este 6 de febrero.

Desde la familia han realizado un llamado y agradecimiento por las muestras de apoyo que se realizaron en el momento de la tragedia y los días posteriores. También explicaron que estas ceremonias que se harán han sido organizadas por diversas instituciones y entidades políticas para poder recordarlo.

La investigación de la muerte del expresidente Sebastián Piñera

Recordemos que hace un año, Sebastián Piñera viajaba junto a Ignacio Guerrero y, en los asientos de atrás, Magdalena Piñera y Bautista Guerrero. La operación iba a ser simple: sobrevolar el Lago Ranco, desde Coique a Ilihue, a eso de las 14:40 horas. El vuelo comenzó después de un segundo intento en medio de una llovizna que caía en ese sector.

Transcurridos unos metros, la aeronave inició un viraje en dirección a la izquierda, descendiendo rápidamente tras aquella maniobra. Ahí, impactó contra la superficie del Lago Ranco, aproximadamente a 172 metros desde el punto de despegue. Donde se realizaron los peritajes y posteriormente se efectuó el rescate del cuerpo del fallecido.

Finalmente, el aparato aéreo quedó sumergido a 28 metros de profundidad en el Lago Ranco, y tras las operaciones de investigación fue sacado a flote. Para luego ser trasladado hasta la Región Metropolitana, donde se realizaron las pericias de rigor, se este lamentable final de Segastián Piñera.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando