La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles da inicio a la novena edición de su reconocida Escuela de Teatro para Artistas Escénicos (ETAE), bajo la dirección de Eliana Lauro.

Esta iniciativa, destinada a artistas escénicos y personas con experiencia en el ámbito teatral, tiene como propósito ofrecer un espacio educativo que permita el desarrollo de propuestas artísticas en la provincia de Biobío, consolidándose como una plataforma formativa clave en la ciudad de Los Ángeles.

Este año, la ETAE ofrecerá dos módulos centrales, ambos diseñados para perfeccionar habilidades escénicas a través del movimiento y la voz. El primer módulo, «Movimiento para la Performatividad», será liderado por George Swaneck, destacado bailarín, actor y dramaturgo con 17 años de experiencia en el teatro-danza del Biobío.

A través de improvisación y danza contemporánea, los participantes desarrollarán conciencia corporal y técnicas esenciales para el escenario. Las sesiones se llevarán a cabo los viernes 4, 11, 18, 25 de octubre y 1, 8, 15 y 22 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas.

El segundo módulo, «Canto y Voz Escénica», estará a cargo de Daniela Gómez, fonoaudióloga y música multiinstrumentista. En este taller, los asistentes aprenderán técnicas de respiración, proyección vocal y manejo del sonido para mejorar su interpretación en escena. Las clases serán los mismos días del primer módulo, pero en el horario de 19:30 a 21:30 horas.

Workshops intensivos: Maquillaje, diseño escénico e interpretación

La ETAE también incluirá workshops intensivos para profundizar en áreas específicas del teatro. Rocío Rodríguez (Roxy Foxy), actriz argentina, dirigirá el taller de «Maquillaje Teatral» el sábado 19 de octubre, donde se explorarán técnicas de caracterización y el uso del color para reflejar emociones en escena. El taller se realizará en dos sesiones, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Por su parte, Nicole Needham, artista integral, dictará el taller de «Diseño Escénico con Énfasis en Iluminación» el sábado 2 de noviembre. Este workshop abordará la importancia del diseño escénico como parte de la co-dirección creativa, promoviendo la experimentación en el uso de luces y escenografía.

Finalmente, el actor Iñigo Urrutia impartirá el taller de «Técnica Interpretativa» el sábado 9 de noviembre, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la conexión emocional con los personajes y profundizar en la interpretación escénica en la Corporación.

Inscripciones abiertas en la Corporación

Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Los Ángeles, ubicado en Lautaro 463, con acceso por la calle Valdivia. Los cupos son limitados y las inscripciones, completamente gratuitas, están abiertas para mayores de 18 años.

Quienes deseen participar pueden inscribirse en el sitio web de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles (www.ccmla.cl) o de manera presencial en el Centro Cultural.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.