Cinco personas se verán beneficiadas gracias al procedimiento multiorgánico que permitió rescatar pulmones, riñones e hígado en este nuevo procuramiento.

Con gran esperanza el equipo de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Complejo Asistencial de Los Ángeles coordinó el quinto procedimiento de estas características en el año, superando así la cifra 2023, para beneficio de las personas que integran la lista única nacional de espera, y que buscan una segunda esperanza de vida.

En esta ocasión fue posible obtener pulmones, hígado y riñones, los que serán destinados a cinco personas, gracias a la generosidad de un hombre de 50 años y su familia, quienes respetaron y ratificaron su decisión de ser donante.

«Es reconfortante»

La doctora Mónica Silva, intensivista y jefa de la Unidad de Paciente Crítico Adulto, reflexionó acerca de la doble mirada asociada a este proceso, “porque, lamentablemente, son pacientes que fallecen los que donan órganos, pero el poder rescatar este efecto positivo y salvar otras vidas, es realmente reconfortante tanto para nosotros como equipo como para las familias”.

Por su parte la enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del CAVRR, Lucía Estrada, valoró la comunicación y fluidez con los centros de salud que rescataron los órganos, en base a las directrices entregadas por la Coordinadora Nacional, lo que demuestra una vez más el trabajo en red.

Recordemos que en Chile todas las personas mayores de 18 años por ley son donantes, tema que se recomienda conversar en familia y con nuestros seres queridos. Ello porque lamentablemente a nivel nacional más de 2 mil 200 pacientes esperan por un órgano, mientras que en el año solo se han registrado 138 donaciones.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y entérate de lo que está sucediendo.