Muy poco se sabe sobre la fecha en que el torpedo llegó a la “Laguna Esmeralda”, y aún menos sobre cuándo se fue, pero si fue un punto de encuentro a unas cuadras de la Plaza de Armas de Los Ángeles. 

Es bastante común que muchas comunas tengan en sus plazas o sitios con alguna relación histórica algún tipo de armamento o elemento vinculado. Ya sean cañones, artillería o elementos de barcos, como en Talcahuano. O incluso, aquellos elementos que abarcan la historia local o algún hecho histórico. 

Otros lugares similares cuentan con objetos que narran más de un testimonio para aquellos que sienten curiosidad que quieren saber más de dónde se encuentran o viven. De esta manera, poder mantener en el recuerdo el pasado. 

Este es el caso de la «Laguna Esmeralda», la cual está ubicada a unas cuantas cuadras de la Plaza de Armas de Los Ángeles, cuya historia es amplia y posee varios acontecimientos importantes, entre estos, un torpedo.

En este lugar, que en un principio fue una cantera antes de su inauguración el 21 de mayo de 1923, se encontraba dicho elemento que alguna vez funcionó como arma de guerra. 

Ubicado en el lado sur de una pequeña isla, a la que se accede por un puente arqueado, estaba este artefacto bélico. Claramente todos lo conocían y hablaban de él, y más de alguno recibió su primer beso o, lamentablemente, el último. 

Sin embargo, después de renovaciones que tuvieron lugar en el sector entre el 2000 y 2010, con la finalidad de darle un aire más familiar, el torpedo desapareció.

Pero incluso pudo haber sido después, ya que no se tiene certeza de cuándo fue, ni a qué hora, pero sí se sabe que fue en un horario nocturno. Esto, porque tampoco hay testigos que hayan visualizado su remoción de las bases de cemento que lo mantenían en forma horizontal. 

La teoría del traslado desde la laguna

A pesar de las numerosas historias que se han contado sobre esta extraña pérdida, hasta la fecha no se ha logrado dar con su paradero. Se realizó las consultas en la Dirección de Ejecución de Proyectos y Servicios (DEPS), desde donde se indicó que tampoco había información al respecto. Con esto se descartó la teoría de su traslado por la Municipalidad

Incluso autoridades de la época, al ser consultadas desconocen la forma y el momento en que desapareció el elemento de la laguna. Pero a pesar de eso, quedan muchos recuerdos en fotografías de quienes estuvieron con el famoso “Torpedo de la Laguna Esmeralda”. 

Los Ángeles es una ciudad que se caracteriza por una larga historia, lamentablemente, en su mayoría olvidada. Pero el tema de este torpedo sigue generando teorías y, claramente, intriga sobre lo que sucedió con él. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.