Empresarios en los Saltos del Laja

En el sector de los Saltos del Laja, se realizó a una reunión de colaboración y articulación que reunió a más de 100 emprendedores de los distintos puntos de la Provincia de Biobío. Donde se realizó una dinámica constante en el denominado “El Juego del Mercado”.

Esto se trató de un taller 100 % presencial que generó redes de contactos, aprendizajes y colaboración entre los asistentes a la actividad.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa “Aceleración de Ecosistemas Provinciales de innovación y emprendimiento” impulsado por el Comité CORFO Biobío, financiado por el Gobierno Regional de Biobío, y ejecutado por la Agencia de Ecosistemas Colaborativos Gulliver que ya tiene avances importantes desde su lanzamiento en mayo.

Una importante participación de diferentes sectores

La directora del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama, reveló la importancia de la participación de los distintos actores del ecosistema del Provincia de Biobío.

“El ecosistema emprendedor está muy maduro en la Provincia de Concepción, no así acá en Biobío y Arauco. Por eso estamos trabajando gracias al aporte del GORE y a través de Gulliver en Biobío y Arauco”, señaló Lama.

“Apostamos por el desarrollo y crecimiento de un grupo de personas que desarrollen ecosistemas provinciales dinámicos de emprendimiento. En esta provincia hay muchas personas protagonistas, pero no necesariamente están trabajando unidas. Este programa viene a cambiar esto para impulsar la competitividad y diversificación productiva y esto se hace trabajando todos juntos, tal y como lo demostró esta concurrida actividad”, agregó.

Este primer encuentro, marca el lanzamiento del eje de convocatoria a la Comunidad de Emprendedores, que contempla el programa, con el fin de formar una comunidad de práctica, con entrenamiento en habilidades emprendedoras, de liderazgo, y que busca promover el desarrollo y competitividad local para potenciar proyectos innovadores en la provincia.

Una jornada de actividades y aprendizaje

La jornada, marcada por actividades grupales y lúdicas, permitió a los emprendedores no sólo generar redes de contacto con pares, sino que además contar con un valioso aprendizaje en los Saltos de Laja.

Todo esto, con respecto al desarrollo de sus negocios, equipos, responsabilidades, colaboraciones y decisiones, áreas fundamentales en los procesos de emprendimiento para poder potenciar sus unidades de negocios.

Francisca Donoso, directora de Proyectos y Diseños de Experiencias de Gulliver indicó que “a través de la Comunidad de Emprendedores buscamos fortalecer el capital humano y sus habilidades para liderar e impulsar proyectos innovadores en la provincia, con un fuerte componente en adaptarse al desarrollo sostenible de esta nueva era.”

Si bien empresarias y empresarios provienen de diversas áreas de negocios, la jornada, que se prolongó por más de dos horas, posibilitó una activa y dinámica participación de cada uno logrando generar retroalimentación efectiva, fortalecimiento de vínculos y redes colaborativas.

Este programa además cuenta con dos ejes adicionales que contribuyen al propósito de robustecer el entorno en las provincias de Arauco y Biobío, a través de la conformación de un Grupo Promotor en cada provincia. Para que genere sinergias entre los distintos actores e impulsen una agenda colectiva de proyectos, así como también, un eje de comunicaciones y cultura emprendedora con el fin de visibilizar el ecosistema y la oferta local.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.