El próximo 13 de agosto entrará en vigencia la última etapa de la Ley de Plásticos de un solo uso. La normativa que prohibe el uso de materiales reciclables o comportables en establecimientos de comida.
La Cámara de Comercio de Los Ángeles pidió aplazar su implementación debido al preocupante contexto marcado por una alta incertidumbre respecto de diversos aspectos claves para su correcta implementación.
Ley de Plásticos de un solo uso
La presidenta de la asociación gremial, Claudia Illaseca explicó el por qué es tan compleja la implementación de esta ley. “Muchos (…) ya han realizado importantes esfuerzos para entregar una oferta de valor con envases y utensilios amigables con el medio ambiente que ahora no podrán utilizar” comentó.
Además agregó que “esto puede generar una profunda afectación en los negocios locales ligados al turismo y gastronomía”, explica Claudia Illesca.
Esto debido a que la normativa no sólo restringe el uso de plásticos. Sino que también prohíbe envases y productos de “cualquier material”, incluyendo aquellos reciclables, compostables y/o biodegradables.
Por otro lado, al problema se le suma la incertidumbre referente al material que deben utilizar los empresarios y micro empresarios para contener alimentos, impactando principalmente a los locales que ofrecen delivery. “Según la ley podrán hacerlo en envases de plástico certificado. Pero a un mes de la vigencia de la ley hoy no saben qué tipo de material deberán usar en la práctica”, declaró la presidenta gremial.
De acuerdo a lo anterior, el gremio hace a las autoridades a abordar con urgencia la necesidad de postergar su puesta en marcha en los plazos previstos. “Sin una guía clara y un periodo de adaptación adecuado, puedan frenar la recuperación de este importante sector del comercio en nuestra región” puntualizó Claudia.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.