Equipo de última generación | El Contraste

La mañana de este viernes, en medio de las conmemoraciones por el Día del Árbol, se dio a conocer la implementación tecnológica. Se trata de una millonaria inversión que ayudará a verificar el estado de los árboles de la comuna de Los Ángeles

Con la entrega de algunos árboles y plantas, se realizó durante esta jornada una participación ciudadana entre el municipio angelino y la comunidad. Esto se enmarca en el Día Mundial del Árbol, con la finalidad de poder aprender mucho más sobre estos y crear un ambiente propicio para su cuidado.

Fue así que se implementó una nueva tecnología, desarrollada en el extranjero, que servirá para verificar de forma más exacta el estado de salud de estas especies vegetales. Si bien la mejora posee una inversión millonaria, esto hará que el trabajo sea más rápido y exacto.

Tecnología avanzada para el monitoreo

Así lo dio a conocer el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, quien anunció la implementación de este innovador equipo de diagnóstico fitosanitario para los árboles urbanos de la comuna. Detalló los beneficios y objetivos de esta nueva tecnología, subrayando su importancia para la seguridad y la conservación del arbolado urbano.

«Nuestra prioridad es chequear permanentemente nuestros ejemplares, principalmente los árboles, respecto a su estado fitosanitario y los riesgos que puedan representar para los vecinos, las instalaciones y los vehículos. Una caída de un árbol puede ser fatal,» afirmó Krause.

Este dispositivo facilita la evaluación de la distribución de las raíces y la identificación de posibles problemas con las veredas y conductos subterráneos. «Esto nos permitirá tomar decisiones más rápidas y medidas preventivas sin necesidad de talar un árbol. Posibilitando un diagnóstico temprano y acciones que frenen el deterioro de los ejemplares,» comentó Krause.

Además, la municipalidad ha implementado una innovadora plantilla con códigos QR en los árboles. «Si nuestras vecinas y vecinos quieren conocer más información sobre un árbol en particular, pueden escanear el código QR. Así acceder a fotografías, características de la especie, nombre científico y nombres comunes,» explicó el alcalde.

Inversión significativa para el futuro verde de Los Ángeles

La inversión en este nuevo equipo ha sido considerable. «Solo en el equipamiento hemos invertido más de 25 millones de pesos, y sumando otros recursos, la cifra asciende a más de 30 millones de pesos. Creemos firmemente que vale la pena, ya que cuidar nuestros árboles y tomar medidas preventivas es fundamental,» destacó Krause.

El alcalde también hizo un llamado a la comunidad para valorar y cuidar el arbolado urbano. «Estamos identificando las especies en los parques y plazas y haciendo un esfuerzo para que los árboles y las áreas verdes. Par que sean compatibles con el desarrollo de otras iniciativas, como cámaras de televigilancia, alumbrado público y cables de comunicación,» cerró el alcalde Krause.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.