Contexto | Agencia UNO

El seremi (S) de Desarrollo Social y Familia informó que el dispositivo de emergencia se mantendrá activo en Los Ángeles hasta mañana martes 25 de junio debido a las bajas temperaturas, con mínimas de -3 °C el martes y posibles heladas matinales el jueves y viernes.

Las bajas temperaturas que afectan a Los Ángeles, capital de la Provincia del Biobío, han llevado a la Seremi de Desarrollo Social y Familia a activar el Código Azul este lunes y martes. Esta medida, que forma parte del Plan Protege Calle 2024, busca redoblar y potenciar los dispositivos de atención para personas en situación de calle, especialmente después del reciente sistema frontal que azotó la zona central del país con intensas precipitaciones y vientos.

Guillermo Rodríguez, seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, explicó que este dispositivo permite realizar rutas de atención para personas en situación de calle cuando la temperatura baja de 5 grados con lluvia o -3 °C sin lluvia.

Llaman a la ciudadanía de Los Ángeles a colaborar

“En este momento tenemos activado el código desde el fin de semana, desde el día viernes en adelante, hasta mañana martes a las 13.00 horas. Nuestro llamado a la ciudadanía es a que colabore con nosotros, informándonos al número 800-104-777, cada vez que vean una situación de riesgo inminente de la vida y de la integridad física de una persona que está durmiendo en la calle con estos fríos, y que nos permita poder atenderla, derivándola a nuestros albergues que ya tenemos en funcionamiento en Los Ángeles”, informó Rodríguez.

El Plan Protege Calle 2024 en Los Ángeles incluye dos albergues, una “ruta social”, una “ruta protege” ejecutada por Carabineros, una “ruta médica” y el Código Azul, con dispositivos móviles de acercamiento en condiciones climáticas adversas. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se indicó que, durante los aproximadamente 120 días que dura el plan, esperan brindar alrededor de 12.750 atenciones a personas en situación de calle.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.