Los Ángeles Quilque
El Contraste

La noche de este miércoles, la emergencia más temida en el centro de Los Ángeles, relacionada con el estero Quilque, se materializó. Las lluvias provocaron el desborde del estero, afectando a cerca de 20 viviendas y varios locales comerciales.

A las 22:30 horas comenzó lo que se había anunciado y que mantenía en alerta a las autoridades de la capital provincial de Biobío. El principal afluente que cruza literalmente toda la ciudad llegó a su capacidad máxima.

Varias viviendas resultaron afectadas, principalmente en la población Domingo Contreras Gómez, ubicada al costado del estero. Los residentes, afectados por la emergencia, recordaron las inundaciones del año 2006.

Cristina Fernández Arévalo, quien vive frente al Quilque, relató su preocupación ante esta emergencia, donde algunos de sus vecinos sufrieron las consecuencias.

Ers cosa de horas para que se desbordada el Quilque

“Esto se veía venir desde hace muchos días. Sabíamos que desde el primer temporal iba a pasar esto. Y no hicieron nada”, recalcó la vecina.

“Incluso desde el 2006 esperábamos que hicieran un arreglo, no sé, una barrera en el río, pero nada… Y ahora estamos esperando lo peor. Tenemos todas nuestras cosas en altura y solo estamos esperando lo peor”, agregó.

Esta situación ha obligado a los residentes a colocar sus enseres en altura, sobre mesas, sillas o cualquier elemento que pueda ser utilizado para salvar sus pertenencias. Claramente, es una situación que aún se mantiene.

“No hallamos qué hacer, esto no es solo una situación mía, es de todos mis vecinos. Aquí al lado tenemos una vecina que está postrada. Gracias a Dios que la sacaron y se la llevaron”, manifestó.

“Pero ya hemos sufrido este mal tiempo otros años, y volver a lo mismo, ya no hallamos a quién acudir. No sabemos qué hacer, no hay apoyo aquí”, enfatizó.

Con el pasar de las horas, en la madrugada, el nivel del agua bajó levemente, aunque aún no ha dejado de ser un peligro, considerando que las lluvias se mantendrán por los próximos días.

“En caso de que suba el agua, nosotros tenemos todo en altura, ¿y qué vamos a hacer? Pues quedarnos por acá, ya que no podemos dejar solo, porque la lluvia va a seguir. Así que no podemos dejar solo, y esto nos tiene muy preocupados”, finalizó la señora Cristina.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.