Jacqueline van Rysselberghe confirmó su renuncia al Servicio Médico Legal (SML) este jueves. Esto ocurrió tras la invalidación del peritaje que le realizó a un hombre de 82 años, condenado a 15 años de cárcel por violaciones a los Derechos Humanos en la «Masacre Laja-San Rosendo» de 1973. Según el informe de la exsenadora, él padecía enajenación mental, lo que le permitiría cumplir la pena fuera de prisión.
El peritaje que realizó Jacqueline van Rysselberghe fue ampliamente cuestionado. De hecho, la resolución que invalidó su informe señala que, en oportunidades anteriores, la psiquiatra ha expresado su apoyo a personas condenadas por violaciones de Derechos Humanos. Aquellos dichos le restan imparcialidad y objetividad en los resultados de sus pericias vinculadas a este tipo de casos.
En entrevista con Radio Biobío, Jacqueline van Rysselberghe explicó que habló con el director regional del SML para plantear su posición. Además, mencionó que formalizará su renuncia en persona. También comentó que fue invitada a participar en los peritajes por falta de psiquiatras que estén “dispuestos a hacer peritajes a personas que son delincuentes”, junto con defender aquellos informes en los juicios.
La exsenadora expresó su sorpresa por la polémica generada. Destacó que “nunca me imaginé que iba a generar tanto escozor que una persona de derecha pudiese hacer informes”. La controversia y la invalidación de su peritaje la llevaron a tomar la decisión de renunciar al SML.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.