La ex senadora Jacqueline van Rysselberghe enfrenta un revés en su retorno a la vida profesional como psiquiatra del Servicio Médico Legal (SML). Hoy se confirmó que la justicia invalidó un peritaje que realizó a un hombre de 82 años, condenado a 15 años de cárcel por violaciones a los Derechos Humanos, debido a su participación en la «Masacre Laja – San Rosendo», un recordado caso ocurrido en la provincia del Biobío en 1973, en plena dictadura.
Como colaboradora del Servicio Médico Legal (SML), van Rysselberghe declaró que el condenado, José Otárola, padecía enajenación mental, lo que le permitiría cumplir la pena fuera de prisión. Sin embargo, el ministro para casos de DDHH, Carlos Aldana, invalidó el peritaje, acogiendo una denuncia contra Van Rysselberghe por actuar con parcialidad. En definitiva, se le restó toda validez jurídica al informe que evacuó la ex senadora.
El dictamen sobre el peritaje que realizó van Rysselberghe a condenado por Masacre Laja – San Rosendo
“Como bien sostienen los querellantes, es público y notorio que la doctora Jacqueline van Rysselberghe ha formulado declaraciones de apoyo a personas condenadas por violaciones de Derechos Humanos, al concurrir al CCP de Punta Peuco, expresando al diario de circulación nacional ‘La Tercera’ que ‘No me siento acomplejada, yo creo que aquellas personas que están con enfermedades terminales deberían conmutarse para que la terminen en su casa’, dichos que, como perito, pueden reflejar un interés anticipado que le resta imparcialidad y objetividad en el resultado de la pericia”, sostiene la resolución.
El dictamen añade que “la perito (Jacqueline Van Rysselberghe) debió inhabilitarse para realizar la pericia encomendada y, al no hacerlo, se acoge la tacha respectiva, restándole toda validez, debiendo, en consecuencia, designarse un nuevo perito para realizar su cometido”.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.