Semana Santa es una de las principales festividades de la Iglesia Católica, junto con eso aumenta considerablemente el consumo de mariscos y pescados, por tal razón, el principal recinto de venta en la provincia de Biobío, ya está recibiendo a los clientes, desde donde indicaron una importante información en relación a los precios.
Ya el comercio de productos marinos está en el pico de ventas, especialmente en el terminal pesquero del sector Vega Techada de Los Ángeles, donde ya han dado a conocer algunas alzas, pero leves, en relación a algunos productos, pero que estas son menores, tomando en consideración la demanda de estos alimentos.
En esta línea, Jonny Beltrán, del local Delicias del Mar, señaló que “lo que está llegando está fresquito, todo con su documentación al día, creo que este año no tenemos la marea roja, los productos han subido en su respectiva especie, pero esperemos que no sigan las alzas, así nuestros clientes llegan con más tranquilidad a adquirir sus productos”.
“Siempre pasa que mucha demanda hace que los precios suban, cosa que sucede todos los años lo mismo, todo conlleva dependiendo del punto de extracción de las especies. Recomiendo que mañana vengan a comprar temprano, sí o sí se harán filas y ojalá los clientes entiendan que esto es por el protocolo que tenemos en el terminal pesquero”, explicó.
Mientras que Erick Mora, del local 86 Xeo Fish, señaló que “hay una variación, pero es leve, no hay un aumento en el precio, en comparación con el año pasado, está más barato, ya que fue el término de pandemia, habían subido los costos y estaba todo restringido y este año ya estamos muy bien”.
A esto, Mora agregó algunas recomendaciones para poder comprar sin tener algún problema “siempre que usted compre un producto del mar, que este sea establecido, así tiene la garantía que está comprando un producto de calidad y a su vez usted tiene un registro y ya sabe en dónde compró el producto, que los productos se consuman siempre cocidos, y algo que sea un pescado rico al paladar, para mí es la reineta, es un producto de buena calidad y no es caro”.
Por nombrar algunos precios, estos la cholga a $3.000 pesos el kilo y 2 kilos por $5.000, la almeja a $4.000 pesos el kilo y las machas, uno de los productos más apetecidos por los comensales, está a $14.000.
Mientras que la pesca subió $500 pesos en su valor, la merluza austral se encuentra a $7.000 pesos por kilo, la reineta está hasta el minuto a $6.000 pesos el kilo, el salmón a $15.000 el categorizado con filete con piel, mientras que el filete sin piel está a $17.000 pesos, por nombrar algunos.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter