Una verdadera guerra contra los motoristas sin papeles ha desplegado la Municipalidad de Los Ángeles por las calles de la comuna. Lo anterior, debido al notorio aumento de este tipo de vehículos de dos ruedas, que tienen cansados a conductores y peatones.

Motos sobre las ciclovías, sin patentes o graves imprudencias, son pan de cada día en todas partes. En los sectores rurales es peor aun, ya que el casco es prácticamente inexistente, suben menores de edad o andan de hasta 3 o 4 personas arriba.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, la tarde noche de este miércoles, se realizó en pleno centro de Los Ángeles, una intensa fiscalización a motoristas que circulan por la ciudad.

Así, se cursaron seis infracciones por conducir sin licencia y documentación de los vehículos. Pero lo que más duele a los irresponsables, se retiraron tres motos de circulación, que fueron llevadas hasta el aparcadero municipal.

Seguirán las fiscalizaciones contra los motoristas sin papeles

Nelson Carrasco, jefe del Departamento de Fiscalización Municipal, indicó que «el objetivo nuestro, es fiscalizar este rubro de motoristas, para velar el ordenamiento a ellos, de contar con la licencia de conducir y toda la documentación de la máquina».

 “Estamos haciendo controles, es el primero que hacemos del año, el 2022 fueron cuatro y hemos encontrado varios conductores sin la licencia de conducir y más aún, de la documentación de las motos”, agregó.

En este sentido, las motocicletas que no cuentan con el permiso de circulación, certificado de revisión técnica y el seguro obligatorio, son retirados de circulación y los antecedentes entregados a la Fiscalía Local.

“En el caso de no poseer la licencia clase C, se cursa la infracción y se retiene la moto, hasta que el conductor ubique a una persona o un familiar que tenga licencia y la pueda retirar y la lleve a su domicilio”, detalló Carrasco.

“Pero en el caso de que la persona no encuentre a alguien de confianza con licencia clase C, la moto es llevada al aparcadero municipal y los antecedentes dados a la Fiscalía Local”, cerró.

Cabe indicar que en Los Ángeles, ha aumentado bastante la circulación de motoristas, por el bajo consto de compra y lo económico que sale en relación al combustible, por lo cual, han aumentado los operativos de fiscalización.

El principal llamado es que los nuevos conductores, es que se capaciten y obtengan la licencia de conducir, que corresponde a la clase C y dispongan lo que dice la ley de tránsito, con todos los documentos del vehículo al día, eso es una condición responsable de los motoristas.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter