La economía chilena se encuentra actualmente en una situación compleja, marcada por las secuelas dejadas tras la pandemia del coronavirus, la inflación y otros factores que han impactado negativamente en diversos sectores del país. Uno de los efectos más notorios de esta situación es la creciente cesantía y la necesidad de obtener recursos, especialmente para las familias más vulnerables.
En medio de este panorama, resulta llamativo que existan bonos que muchas personas tienen disponibles, pero que, por olvido o simple desconocimiento, no han cobrado. Estos bonos son entregados por el Estado a las familias mediante transferencias o depósitos, con el objetivo de proporcionar un alivio financiero y apoyo en momentos de dificultad económica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Antofagasta Minerals busca trabajadores: ¿Cómo postular?
- Conoce los 10 bonos o beneficios que puedes cobrar en agosto
- Pronto comienza nuevo pago del Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Qué hago para pedirlo?
Entre los bonos más destacados se encuentran:
- Aporte Familiar Permanente: Conocido también como «Bono Marzo», se entrega anualmente a aquellas familias de menores ingresos y pensionados del país. Es una ayuda importante para enfrentar los gastos que implica el inicio del año escolar y otros desafíos económicos.
- Bono Ayuda Familiar: Diseñado para brindar asistencia a las familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad social. Busca apoyar a aquellos hogares que no reciben ningún otro tipo de ayuda estatal y que necesitan un apoyo adicional para mejorar su calidad de vida.
- Bono de Emergencia COVID-19: Implementado específicamente para hacer frente a la crisis sanitaria y sus efectos económicos, este bono ha sido un salvavidas para muchas personas que perdieron sus empleos o sufrieron reducciones significativas en sus ingresos debido a la pandemia.
- Bono Chile Apoyo de Invierno: Se entrega a personas y familias que reciben pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS) y que viven en situaciones de vulnerabilidad. Es especialmente relevante durante los meses de invierno, cuando los gastos en salud y calefacción suelen aumentar.
- Bono Canasta Básica de Alimentos: Tiene como objetivo ayudar a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza, entregándoles un apoyo económico destinado a la compra de alimentos básicos y esenciales.
Los bonos más olvidados: Revisa con tu RUT si dejaste alguno sin cobrar
A pesar de la relevancia de estos bonos, en muchos casos las personas no los cobran debido a distintas razones, lo que lleva a una pérdida de recursos valiosos para las familias en momentos de necesidad. Para evitar esta situación, es importante recordar que estos bonos tienen fecha de vencimiento y que, una vez expirados, los recursos pasan nuevamente al fisco.
Para saber si tienes algún bono pendiente, el Gobierno ha habilitado una plataforma en línea de consulta. Simplemente debes ingresar al sitio web: https://www.bonospendientes.cl/PAGOS-Consulta/consultaBeneficio y proporcionar tu RUT y fecha de nacimiento. De manera rápida y sencilla, podrás verificar si tienes algún bono sin cobrar y proceder a reclamarlo.
Es fundamental que todos los ciudadanos tomen un rol activo en la búsqueda de estos beneficios, ya que pueden significar una ayuda significativa en tiempos de dificultad económica.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads