En diciembre del 2021, se terminó la prórroga que extendía la vigencia de todas aquellas licencias de conducir que vencieron entre el 2020 y 2021. Por lo que muchos conductores deberán renovar el documento durante este año.
Los automovilistas podrán usar su licencia vencida, sólo hasta el día y mes señalado en el documento, del año 2022.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ex Bono Marzo: ¿Qué pasa si cumplo con los requisitos y no salí beneficiario?
- Permiso de Circulación 2022: Hasta por $500 puedes obtener tu seguro obligatorio
- Programa de pago de cuidadores: ¿En qué consiste y a quienes beneficia?
Es decir, si la licencia de una persona venció el 27 de febrero del 2020, todavía puede usarla, hasta fin de mes.
¿Cómo renuevo mi licencia de conducir?
El trámite para renovar la licencia vencida, se debe realizar en la Dirección de Tránsito de su respectiva municipalidad.
Para ello, debe llevar su licencia de conducción anterior (la vencida), presentar su carnet de identidad y la documentación que solicite la Dirección de Tránsito.
Asimismo, en ese momento se debe rendir el examen médico, y el teórico. Este último es solo para las licencias clase A1 Y A2, obtenidas antes de marzo de 1997.
¿Cuál es la vigencia del documento?
La vigencia del tipo de licencia de conducir, dependerá del tipo, ya que no todas tienen el mismo periodo de durabilidad.
Es así como, las licencias no profesionales (Clases B y C) duran seis años, las profesionales (Clases A1, A2, A3, A4 y A5) duran cuatro años.
En tanto, las licencias especiales (Clases D, E y F) duran seis años.
Cabe destacar, que el periodo de duración es estimado, considerando que en algunos casos puede ser menos, por causas como el uso de lentes ópticos u otras razones.
Es importante tener en cuenta, que la licencia es uno de los documentos obligatorios que deben portar los conductores y que, en caso de ser sorprendidos sin ella, se arriesgan a una multa que puede llegar a las 3 UTM.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.