La ciudad de Los Ángeles, cumplirá el lunes su novena semana en fase 1, sin embargo, podría levantar la cuarentena la próxima semana. Esto «sólo si los casos descienden».
Esta situación fue explicada por el Seremi de Salud, Héctor Muñoz, quien aseguró que pese a la situación, la tendencia actual es a la baja. Eso, mientras no aparezca otro brote y las condiciones vayan mejorando.
Recordemos que debido al complejo escenario de la ciudad, se inició un plan por parte de la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Este consiste en aumentar la fiscalización «de a pie» en calles céntricas y barrios, además de duplicar los testeos en las Búsquedas Activas de Casos – BAC – que se ha intensificado para buscar, trazar y aislar a quienes den positivo.
Estos datos, han arrojado que, 1 de cada 10 personas que se está realizando el test, ha dado positivo. Frente a esto, se ha notado una alta presencia de contagiados asintomáticos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Sábado 17 de Abril: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- 80% de los traslados de pacientes desde Los Ángeles han sido en abril
- Préstamo solidario a la Clase Media: revisa en qué consiste y cuándo puedo solicitarlo
Este sábado, en el reporte, la comuna presentó 225 nuevos casos, lo cual es el peor registro desde el inicio de la pandemia.
¿Levantar la cuarentena?
Con 9 semanas en cuarentena, el panorama no ha mejorado en cuanto a la aparición de nuevos contagios. En paralelo, la crisis económica, principalmente del comercio que no ha podido funcionar, avisora una alta cesantía que requiere una reactivación urgente.
Frente a esto, el Seremi de Salud, Héctor Muñoz, sostuvo que durante la próxima semana se analizará la situación de Los Ángeles. Esto, según explicó porque pese a los contagios detectados, estos se han podido ir aislando y trazando, para evitar que sigan circulando por las calles. Sin embargo, no se descarta que la comuna pueda estar más de 10, 11 o más semanas en Fase 1.
«Lo que advertimos nosotros en Los Ángeles, es que íbamos a testear más. Es la comuna con más casos asintomáticos, pero eso significa que esos casos los hemos ido a buscar. Obviamente se hizo una trazabilidad de inmediato a sus casos, hemos implementado el test de antígeno también», contó.
Agregó que «la idea es seguir testeando, seguir buscando casos, seguir trazándolos, aislándolos. La próxima semana, a fines de la semana, esperamos tener una tendencia a la baja si no aparece un brote significativo. Eso es lo que nosotros estimamos».
Frente a ello, fue claro en indicar que «nosotros como Seremi de Salud hacemos nuestras proyecciones, pero obviamente el panorama cambia muchas veces por un brote significativo. Esperamos esa tendencia a la baja y ya la próxima semana poder analizar la situación por comuna y obviamente a Los Ángeles».
Finalmente, se continuará con el proceso de vacunación, que tuvo al laboratorio Sinovac y su vacuna Coronavac en el centro de la polémica mundial. Sin embargo, se comprobó que tiene un 89% de posibilidades de evitar hospitalizaciones.