El Primer Juzgado de Letras de Los Ángeles emitió un fallo histórico en contra de la empresa Constructora Manitoba SpA (que construyó el proyecto de inmobiliaria Martabid) condenándola a pagar una indemnización total de $6.746.857.895 a 167 residentes del complejo habitacional Portal Manso de Velasco, Etapa V, por las graves fallas de construcción que presentan las viviendas.

Esta sentencia ha sido el resultado de años de lucha por parte de los vecinos, cuyo sueño de la casa propia se convirtió en una pesadilla debido a la mala construcción de sus viviendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Durante años, los residentes de este complejo habitacional han peleado incansablemente por obtener justicia debido a las pésimas condiciones en las que quedaron sus casas. Para muchos, el camino para adquirir una vivienda propia implicó solicitar créditos y asumir importantes deudas, pero en lugar de encontrar seguridad y tranquilidad en sus hogares, se enfrentaron a problemas y riesgos considerables.

Las evidencias presentadas por peritos técnicos fueron fundamentales para esclarecer los hechos y demostrar las serias deficiencias en la edificación de los inmuebles. Los informes periciales, siete en total, concluyeron que existían defectos constructivos graves que no podían ser refutados por la empresa demandada, Constructora Manitoba SpA.

Los daños son consecuencia directa de los vicios de construcción

El magistrado Jorge Carrasco Martínez, responsable del caso, afirmó en la sentencia que todas las alegaciones presentadas por la constructora fueron descartadas ante la contundencia de las pruebas presentadas por los demandantes. La relación de causalidad entre los daños sufridos en las viviendas y las fallas de construcción quedó plenamente establecida en el fallo. Así, el magistrado concluyó que los daños en las casas son consecuencia directa de los vicios de construcción incurridos por la empresa.

El escándalo que rodea a este caso ha sido tan grande que medios de comunicación nacionales y locales han seguido de cerca cada etapa del proceso judicial. Los vecinos, que perseveraron durante años para obtener justicia, finalmente han logrado una victoria significativa que podría servir como precedente en casos futuros.

La resolución del juez incluye el rechazo de las excepciones dilatorias presentadas por la empresa demandada, así como la tacha a una testigo específica. Además, se ordena que las sumas a pagar sean reajustadas según el índice de precios al consumidor y se les aplique el interés corriente para operaciones reajustables. La constructora también ha sido condenada a pagar las costas del proceso.

Según se ha podido conocer, la empresa apelará al fallo con el objetivo de objetar la decisión del tribunal, por considerarla demasiado alta.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads