Un sujeto identificado con las iniciales A.I.S.L. que violó a su sobrina de 17 años, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción a penas efectivas de 6 y 3 años y un día de presidio. Los ilícitos fueron perpetrados entre mayo de 2015 y 2021.

El fallo unánime del tribunal, integrado por las magistradas Milena Ubilla Carvajal (presidenta), Karina Mihovilovic Gutiérrez y el magistrado Gino Viale Acosta (redactor), estableció que el acusado atacó sexualmente a su sobrina en un día no determinado entre junio y julio de 2021, amenazándola con dañar a su abuela si contaba lo sucedido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Además, se determinó que el acusado realizó actos sexuales a la niña en el periodo de tiempo comprendido entre mayo de 2015 y mayo de 2018 en el patio del inmueble.

El tribunal destacó que la defensa intentó responsabilizar a la víctima por su forma de vestir o la música que escuchaba al momento de los ataques, pero rechazó estos argumentos. La sentencia detalla que: «Tales estereotipos constituyen una discriminación en contra de las mujeres que el Estado no puede avalar. Lo anterior, porque contraviene el principio de igualdad que debe existir entre hombres y mujeres, consagrado en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)». Los jueces señalaron que la responsabilidad recae únicamente en el agresor y no en la víctima.

Además de las penas de prisión, el acusado también fue condenado a diversas accesorias legales. Entre ellas se encuentran: la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la prohibición de ejercer la guarda y ser oído como pariente en casos designados por la ley. También se ordenó la toma de muestras biológicas del sentenciado para su registro en el registro nacional de ADN de condenados.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el acusado deberá cumplir las penas impuestas y enfrentar las consecuencias legales de su accionar. La sentencia destaca la importancia de eliminar los estereotipos de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter