Con la firme intención de que sean descubiertos los responsables del robo de cables eléctricos y receptación, la empresa Frontel interpuso una nueva querella por el robo de cables que afectó a variossectores de Yumbel.

El hecho ocurrió la madrugada de este jueves, dejando sin suministro eléctrico a más de 4.046 clientes de zonas rurales.

La querella criminal busca que todos aquellos que resulten autores, cómplices o encubridores de estos hechos, sean investigados por las autoridades respectivas. Por tanto, esta acción se presentó ante el Juzgado de Letras y Garantía de Yumbel y fue declarada admisible al cumplir con todos los requisitos legales para remitirse al Ministerio Público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El siguiente paso es que se inicien las investigaciones penales y todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de este ilícito. El objetivo es poder identificar a los autores o involucrados en el robo y sobretodo a quienes están reduciendo las especies.

El robo se perpetró en el sector de San Cristóbal donde desconocidos sustrajeron durante la madrugada casi un kilómetro de cable de cobre. Afortunadamente, el servicio «logró normalizarse gracias a maniobras y traspasos de carga recuperando el servicio a la totalidad de los clientes a las 03.32 horas de la madrugada”, informó Fernando Caire gerente zonal de Frontel.

“Es preocupante la situación, porque lamentablemente, están aumentando este tipo de ilícitos; pues, de enero a la fecha, se han sustraído más de 47 mil metros de cable de cobre en la región, siendo los sectores rurales los más afectados”, añadió.

Trabajo para evitar el robo de cables

Por otra parte, desde la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Felipe Rodríguez, se refirió al trabajo preventivo. «Nos encontramos trabajando con las distintas empresas de distribución y trasmisión eléctrica desde hace varios años. Hemos generado planes de trabajo, para evitar el delito de robo de cables, logrando unir criterios para su prevención y control”, afirmó.

Además, agregó, “durante este año la Delegación Presidencial Regional conformó una mesa técnica contra el crimen organizado que incluye precisamente a este delito por complejidad. A su vez, el Plan Regional de Seguridad Pública vendrá a reforzar el trabajo intersectorial de prevención y persecución del robo en lugar no habitado”.

El llamado de Frontel es a denunciar a los números de las policías uniformada o civil, o bien, al número de atención a clientes de Frontel 800 600 802 para evitar que las familias sigan sufriendo por culpa de este flagelo.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter