Un conductor angelino presentó un recurso de protección en contra del Ministerio del Interior y Seguridad Pública tras perder la vista en su ojo derecho en un ataque en la Macrozona Sur, a la altura de Pidima.

El hecho se remonta al pasado 22 de abril, después del término del Estado de Excepción, dispuesto por el Gobierno de Gabriel Boric. Ahí, un camión y un bus, terminaron con disparos, mientras que una camioneta fue incendiada, en la Ruta 5 Sur a la altura de Pidima.

Mientras el conductor del camión quedó en riesgo vital, Dany Gaete y su pareja recibieron perdigones en el pecho y el rostro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El hombre, quien también es voluntario de la 9ª Compañía de Bomberos de Los Ángeles, aseguró que a la fecha, ninguna autoridad del Gobierno se ha acercado para ofrecer ayuda. Lo anterior, ya que debido a lo ocurrido perdió un porcentaje importante de la visión que lo ha imposibilitado para volver a trabajar.

El bus en que viajaba fue parte de la emboscada en la macrozona sur.

“En este ataque armado, yo perdí la vista de mi ojo y aún estoy en tratamiento en Santiago. El Gobierno no se ha hecho partícipe de nada. No he recibido apoyo ni nada y ahora, junto al estudio jurídico de abogados, estamos viendo lo que se viene más adelante”, relato.

Sobre lo que vivió, contó que “esto ocurrió cerca de las 1 de la madrugada, cuando iba hacia Temuco. Ahí, cuando eran como a las 01:10 recibimos este atentado. Fueron muchos tiros y perdigones que recibí en mi cabeza y pecho. Mi pareja también recibió perdigones en el cuerpo”.

Luego de esto, se trasladó al Hospital de Collipulli. «Carabineros se portó muy bien conmigo, e incluso me hicieron una escolta. Después, desde el hospital de Collipulli, nos derivaron a Angol de suma urgencia y después a Santiago”. Ahí, fue tratado y se le informó que ha tenido una pérdida significativa de la visión en su ojo afectado.

“Yo en ningún momento he recibido ayuda de nadie, solo de mi empresa que se ha portado muy bien, que es Villa Travel, de Santiago, con los traslados, y todo», indicó.

Conductor acudió a la justicia contra el Ministerio del Interior por lo vivido en la Macrozona Sur

En relación con las acciones legales que se están realizando por este caso, el abogado Daniel Lobos, relató que «existe una denuncia ingresada a la fiscalía de Collipulli, donde el delito por el cual se va a investigar, es el delito por atentado y atentado incendiario en contra de él y su pareja».

«Además, indicar, que en este atentado también había dos conductores de camiones. Ellos si fueron considerados como víctimas de las ayudas que va a prestar el Estado», agregó.

Por otro lado, el segundo abogado en la causa, Andrés González, manifestó que «el Señor Dany, es una víctima de los atentados que ocurrieron el 22 de abril. Acá en esta ciudad se hizo un acuerdo, que fue firmado por el subsecretario Monsalve. Ahí, se establecieron ciertos beneficios y asistencias, para víctimas que sufrieron esos hechos».

«Ese acuerdo está fundamentado a una asistencia psicológica, social y jurídica, que se le dan a las víctimas, asistencia en insumos médicos, tarjetas de alimentación y dinero para gastos básicos, como también si tuvieran lesiones permanentes, darle una asistencia mensual», agregó.

Imágenes de los daños a la máquina en la macrozona sur.

Las acciones que vienen

Por último, el abogado manifestó que a Dany la autoridad no le ha dado la debida asistencia. Por ello, se vieron obligados a interponer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción, ya que se le ha brindado apoyo a otras víctimas, pero no a él.

Esta tramitación ya se encuentra en curso a partir del 8 de este mes, para recibir una respuesta de las razones de no prestar los servicios asociados, al acuerdo por las víctimas de “violencia rural”, firmado en Los Ángeles.

Finalmente, Juan Quezada, quien también es parte de la defensa de Dany Gaete, dijo que «ahora estamos efectuando el análisis de las acciones legales pertinentes. Estas consisten en una querella por los delitos que ya fueron mencionados, y que tienen por objeto logran determinar los culpables de este atentado».

En resumen, el recurso de protección, busca que se hagan extensivos los beneficios otorgados a los transportistas, a Dany, quien quedó excluido de estos, y el tema de las indemnizaciones por los daños de carácter patrimonial o extra patrimonial, se verá una vez que se ponga la demanda civil.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter