El tribunal de Angol condenó a una madre y el padrastro por la violación reiterada de una niña de 9 años en dicha comuna de la provincia de Malleco.
Los hechos se remontan al año 2006, cuando el padre de la menor falleció. Ahí la acusada inició una nueva relación de pareja con un individuo que concurría hasta el domicilio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal de Los Ángeles y críticas al trabajo: «A todos nos valoran por los resultados»
- DS1: El subsidio hasta por 22,5 millones para comprar o construir una vivienda
- Vecinos realizan velatón por femicidio ocurrido en Los Ángeles: Pareja confesó
En ese contexto, durante el segundo semestre de ese año y hasta 2017, es decir, durante 11 años, los acusados se concertaron para que la menor se vinculara con el individuo.
Para ello, la madre manipuló a la niña psicológicamente, haciéndole sentir que si accedía, iba a tener una mejor figura y se iba a ver más bonita.
Así durante años, ambos atacaron sexualmente tanto con abusos, como con violaciones reiteradas a la pequeña.
El fallo de la justicia por la violación de la niña de 9 años
Ante los hechos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol condenó a la pena única de presidio perpetuo, en calidad de autores de los delitos consumados y reiterados de violación y abuso sexual.
En fallo unánime, se aplicó, además, a los condenados diversas accesorias legales. Estas son:
- Inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos por el tiempo de vida de los sentenciados.
- Sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo establecido por ley.
Asimismo, el tribunal condenó a los ofensores a la pena accesoria de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oída como pariente en los casos que la ley designa; sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal; 10 años de inhabilitación absoluta temporal en su grado medio para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad conjuntamente con las medidas de protección, consistentes en la prohibición de aproximarse a la ofendida y de visitar su domicilio, establecimientos educacionales o lugares de trabajo por el tiempo que dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Cabe indicar que recién a los 20 años de prisión, podrán optar a beneficios carcelarios.