El equipo de la ahora Coordinadora Sociocultural de la Presidencia de la República, Irina Karamanos, le bloqueó el acceso a los medios de comunicación a la ceremonia que se realiza en Alto Biobío, en el contexto del We Tripantu. Pese a trasladarse por varias horas hasta el lugar, no se les permitió el ingreso por parte de su entorno.
Recordemos que la mañana de este miércoles estalló el escándalo tras la denominación del «Gabinete Irina Karamanos» en reemplazo del Gabinete de la Primera Dama. La situación escaló hasta que el propio Ejecutivo salió a cancelar el documento.
«Con fecha 22 de junio de 2022 se ha dejado sin efecto la modificación a la resolución N°978, de 2018″, tras lo cual lo tildaron de un «error administrativo».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno elimina sección «Gabinete Irina Karamanos» de la web
- Polémica por «Gabinete Irina Karamanos» y fin a la «Primera Dama»
- Confirman paro de los trabajadores del cobre de Chile a partir del miércoles
Irina Karamanos se encuentra en la comuna de Alto Biobío, región del Biobío, participando de la ceremonia del We Tripantu. Llegó temprano hasta el sector de Quepuca Ralco, ubicado a 35 km de villa Ralco.
Sin embargo, pese a que la visita fue anunciada hace varios días, su equipo prohibió a los medios de comunicación el ingreso a la actividad.

«Esta inauguración está sin pauta, por lo tanto, no hay declaraciones a los medios de comunicación», dijo una integrante de su gabinete. Todo lo anterior, dice relación, según se especula, a la negativa de no referirse públicamente a lo sucedido.
Sin embargo, durante la ceremonia indígena, utilizó su cuenta de Twitter, para expresar que «con la conviccion de que no queremos que la denominación en una resolución nos aleje de los cambios profundos que estamos impulsando, es que se ha enmendado la resolución».
«Nuestro principal interés es avanzar en las transformaciones al rol con las que nos hemos comprometido», declaró.
Tras ello, quedó un equipo de Carabineros en el acceso, quedando los medios, sin poder informar el detalle de la visita.
La actitud de la pareja del mandatario, contrasta con la última visita de este cargo a la comuna, realizada en diciembre de 2013 por la entonces Primera Dama, Cecilia Morel, quien realizó una actividad masiva que contó con libertad de ingreso para la comunidad y los medios de comunicación.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter