Contexto Pizzas | Agencia UNO

Luego de su paso por nuestro país y de contar con cadenas en grandes ciudades, una conocida cadena de pizzas que quebró en Chile da un salto al otro lado de la cordillera, planeando ingresar al mercado argentino con una nueva perspectiva de comercio y distribución.

Se trata de Pizza Hut, firma que está bajo el cargo de Food Delivery Brands (FDB), un grupo español que incluso tenía a Telepizza en nuestro país. Pero, luego del año 2021, las pérdidas sumaban 21 mil millones de pesos y, según las últimas actualizaciones, estas llegaron a casi 79 mil millones.

Fue así que, tras aquella problemática financiera entre estas dos pizzerías, se cerraron casi 100 locales en todo Chile y, con ello, más de 1.400 trabajadores fueron despedidos tras finalizar sus contratos y convenios con la empresa. Esto se sumó a diferentes complicaciones que provocaron una caída que lentamente llegó al suelo, y con ello, una despedida.

Un cambio para las pizzas

Pero, a pesar de esto, la empresa ha iniciado, por tercer intento, el proceso para radicarse en el territorio argentino, pasando a ser propiedad de la empresa Yum! Brands, la cual se encontraría preparando algunas estrategias para poder operar bajo una nueva modalidad, más sostenida, basada en alianzas locales y franquicias.

A esto se suma que esta empresa trasandina estaba en un proceso de quiebra, pero habría logrado alcanzar un acuerdo para volver a tener las marcas de Telepizza y Jeno’s en Chile y Colombia. De esta manera, y con las nuevas formas de trabajo, se espera que Pizza Hut vuelva a Argentina, donde alguna vez estuvo.

Aunque esta transformación está en proceso, no se tiene una fecha exacta de cuándo comenzaría a operar oficialmente, pero sí se sabe que sería durante este año 2025.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.