Portada moda

La histórica marca internacional enfrenta una profunda crisis financiera que la obliga a reestructurar su negocio tras décadas de protagonismo en la industria de la moda, llevando a la quiebra y cierre de locales. 

Se trata de la emblemática marca de indumentaria United Colors of Benetton anunció oficialmente su entrada en proceso de quiebra. Una medida que traerá consigo el cierre de más de 400 tiendas en todo el mundo como parte de un plan de reestructuración urgente para intentar salvar parte de su operación.

La firma italiana, fundada en 1965 por los hermanos Benetton en Ponzano Veneto, supo marcar tendencia durante décadas gracias a sus diseños. Los cuales eran coloridos y campañas publicitarias controversiales que desafiaron los límites de la industria. Sin embargo, en los últimos años no logró adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, dominado por el modelo del fast fashion. Lo que terminó por agravar sus dificultades financieras.

Una caída en la moda

Según publicó el medio Ámbito, Benetton ya había cerrado alrededor de 180 tiendas en Italia durante 2024. Ahora esa medida se expandirá globalmente con el cierre total de 420 sucursales. Además, el plan de reestructuración contempla una fuerte reducción de costos operativos. La revisión de contratos laborales y con proveedores, y un intento por “optimizar recursos y recuperar parte de la competitividad”, según se comunicó oficialmente.

Entre las principales causas que llevaron a esta situación, destacan una deuda acumulada que supera los 100 millones de euros y otros 30 millones adicionales en el sur de Italia, según consignó la revista Mercado. A esto se suma el impacto prolongado de la pandemia, que redujo significativamente las ventas. La lenta transición al comercio electrónico y una producción desfasada frente a los estándares actuales del rubro.

La competencia con gigantes del fast fashion como Zara, H&M, Shein y Uniqlo también fue un factor clave. Estas marcas se han consolidado gracias a sus modelos de producción acelerada, distribución ágil y una capacidad superior para adaptarse a las tendencias del consumidor, algo que Benetton no logró replicar.

A la crisis económica se le suma un conflicto interno entre el cofundador Luciano Benetton y el actual CEO, Massimo Renon, lo que habría evidenciado diferencias estratégicas y fallas en la gestión que profundizaron la debacle.El futuro de United Colors of Benetton dependerá ahora de su capacidad para reconvertirse en un entorno cada vez más exigente y digitalizado. Tal como indicó Financial Express, el éxito del plan de transformación estará ligado a su habilidad para adaptarse a un mercado que ya no perdona la falta de innovación.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando