Para muchos, existe una muñeca única que ha pasado de generación en generación y, con esto, ha dejado un importante legado de inclusión a nivel internacional. Ahora, la empresa detrás de este proyecto ha lanzado un nuevo producto que representa la diabetes tipo 1 e incluye el equipo necesario para su tratamiento.
Se trata de la icónica Barbie que continúa evolucionando para representar con mayor fidelidad la diversidad del mundo real. Este martes, Mattel presentó un nuevo modelo de su línea Fashionista: la primera Barbie con diabetes tipo 1. La cual viene equipada con accesorios médicos realistas como una bomba de insulina en la cintura, un monitor continuo de glucosa en el brazo y una aplicación en su teléfono móvil que muestra niveles reales de azúcar (130 mg/dl).
Este innovador lanzamiento, desarrollado en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D, busca dar visibilidad a los 304.000 niños y adolescentes que conviven con esta condición autoinmune en todo del mundo. «Quisimos que cada detalle fuera preciso», señaló Emily Mazreku, directora de comunicaciones de Breakthrough T1D y quien vive con diabetes tipo 1. Mazreku lideró el proyecto durante dos años y trabajó con especialistas para asegurar una representación realista y educativa.
La muñeca no solo incluye los dispositivos médicos necesarios para el manejo de la enfermedad, sino que también lleva snacks en su bolso para emergencias y luce un conjunto azul con lunares. Lo que hace referencia al color y símbolo oficial de la concienciación sobre la diabetes.
El lanzamiento coincidió estratégicamente con el Congreso Infantil de Breakthrough T1D en Washington D.C., donde niños y adolescentes participaron activamente con los legisladores. Esto, para solicitar la renovación del financiamiento federal para investigación en diabetes tipo 1, una causa urgente frente a posibles recortes presupuestarios.

Un mensaje que cruza fronteras con esta muñeca
En España, la actriz y modelo Laura Sánchez —diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años— fue presentada como embajadora oficial de esta nueva Barbie. «Que existan juguetes que normalicen estas condiciones desde la infancia es un gran paso para la educación y la empatía», declaró la artista en el evento de presentación.
La muñeca también cuenta con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, una entidad que trabaja activamente para financiar investigaciones que conduzcan a una cura definitiva. Tanto Mattel como la fundación coincidieron en que este lanzamiento busca mostrar con naturalidad los dispositivos que forman parte de la vida cotidiana de muchos niños.
Esta nueva incorporación refuerza el compromiso de Mattel con la inclusión. La línea Barbie Fashionista, lanzada en años recientes, ya cuenta con modelos con vitiligo, prótesis, síndrome de Down, bastón blanco para personas ciegas y audífonos. Según la compañía, estos modelos estuvieron entre los más vendidos de 2024, lo que demuestra el interés de las familias por juguetes que reflejen la realidad y fomenten la aceptación desde temprana edad.
La Dra. Sian Jones, psicóloga de la Universidad Queen Margaret, destaca que este tipo de representaciones «ayudan a reducir estigmas y fomentan la empatía, ya que normalizan las diferencias desde el juego».
Para Emily Mazreku, el impacto de esta Barbie va más allá de lo profesional: «Cuando mi hija de tres años vio la muñeca por primera vez, gritó emocionada: ‘¡Se parece a mamá!’». Un testimonio que encapsula el verdadero valor de esta iniciativa: hacer que todos los niños se vean reflejados y comprendidos, sin importar las circunstancias que enfrenten.
Un paso más hacia una infancia más inclusiva
Con más de 150 estilos de muñecas Barbie disponibles, que varían en color de piel, tipo de cuerpo y capacidades, Mattel sigue ampliando el universo de posibilidades que ofrece a los niños para crear historias donde todos y todas tienen un lugar.
La nueva Barbie con diabetes tipo 1 ya está disponible en tiendas seleccionadas y en línea, marcando un hito en la historia del juguete más famoso del mundo y demostrando que, en el universo Barbie, la diversidad es poder.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.