Agencia UNO | Instagram

Las redes sociales han hecho viral un video donde un reconocido escultor de Argentina realizó la pregunta de cuál era la bandera más bonita de Sudamérica, y cuya respuesta, para él, no era la que esperaba.

Instagram últimamente ha dado a conocer videos que se han vuelto virales por hacer preguntas a las IAs, como “¿Cuál era la ciudad más fome?” Y, claramente, el resultado fue Los Ángeles. O que hagan listas de diferentes cosas para saber, de una forma más neutral y equilibrada, cuáles son los rankings dados a conocer en estos temas.

Tal fue el caso de Mauro Ketlun, quien se dedica a hacer arte con esculturas metálicas y formar parte de la época actual trasandina. Historia que comenzó por la crianza que él tenía de aves y una chancha mini pig. El cual incluso ha logrado llegar con tres de sus obras al Museo del Louvre en Francia, consagrándose como uno de los mejores en la actualidad.

El video comienza con: “Le pregunté a la inteligencia artificial: ‘¿Cuál es la bandera más linda de Sudamérica?’ Y esto es lo que me contestó…” En tercer lugar, la uruguaya. Los detractores dicen que es una copia de la de Estados Unidos, pero esto no es así. Representa el cielo, los departamentos uruguayos, la pureza y el amor. No se sabe quién la creó”.

No era la de Argentina

Luego, continúa que “en segundo lugar, la Argentina. La nuestra es nuestra, pero la inteligencia artificial la percibe como no recordable por ser demasiado simple”. Algo que claramente fue notado por este escultor y que cambió inmediatamente la perspectiva que tenía, pensando que la propia iba a resultar primero.

Pero la IA “da como ganadora a la bandera chilena, conocida como la Estrella Solitaria. La inteligencia artificial dice que es equilibrada, recordable e impactante. El azul representa el cielo, el blanco las cumbres nevadas y el rojo, la sangre vertida en la guerra de la Independencia”. Cerrando con la frase: “¿Coincidís con este ranking?”.

Recordemos que la primera vez que la bandera se usó públicamente fue el 12 de febrero de 1818, en la proclamación de la Independencia, y luego en la batalla de Maipú. Un enfrentamiento armado ocurrido el 5 de abril de 1818, considerado el hito definitivo del proceso de independencia). La cual ha pasado por diferentes hechos políticos, guerras, desastres y triunfos deportivos, pero siempre respetada por los chilenos y que es la base de lo que somos hoy.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.