En una intervención que dejó perplejos a los presentes en la Cámara de Diputados de México, el afamado ufólogo Jaime Maussan presentó dos cuerpos que, según él, podrían tener más de 1,000 años de antigüedad y ser de origen no humano. Maussan, también conocido como comunicador en temas de ufología, demandó a los legisladores que reconocieran la existencia de vida extraterrestre.
Estos cuerpos, objeto de una investigación llevada a cabo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habían permanecido sepultados por largo tiempo dentro de una diatomea, un tipo de alga unicelular. Según la prestigiosa institución educativa, esta peculiar circunstancia permitió la sorprendente preservación de los cadáveres.
Ufólogo: «No se trata de momias»
Jaime Maussan enfatizó en la singularidad de los hallazgos al afirmar: «No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios». Esta declaración del ufólogo subraya la importancia de estos descubrimientos en el campo de la ufología y la paleontología.
Además, Maussan argumentó que si se aceptara la posibilidad de que «estamos siendo visitados por inteligencias no humanas que vienen a la Tierra desde las profundidades del universo, incluso podríamos viajar a otros universos». Sus palabras sugieren la relevancia de estos cuerpos no solo en el contexto de la investigación de vida extraterrestre, sino también en el ámbito de la exploración espacial y las futuras posibilidades científicas.
Video y fotos: Ufólogo presentó cuerpos que podrían ser extraterrestres ante el Congreso de México
La presentación de estos cuerpos «no humanos» ha generado un acalorado debate en México y más allá, dejando a la comunidad científica y a los legisladores con preguntas que exigen respuestas. Este intrigante episodio promete seguir siendo un tema candente en la búsqueda de evidencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads