En un comunicado se confirmó la muerte de los ocupantes del submarino que se sumergió rumbo a los restos del Titanic, después de perder la comunicación el pasado domingo.
Esta expedición formaba parte de un tipo de turismo aventura ofrecido por la empresa OceanGate, la cual se realizaría con normalidad, pero después de una hora y 45 minutos de viaje, se perdió la comunicación y se iniciaron las operaciones de búsqueda y rescate.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Descifrando los sueños: 10 sueños comunes y sus significados
- «El Gigante del Túnel Las Raíces»: La controversial foto real publicada en 1946
- Leyendas, tradiciones y lugares hermosos de la comuna de Tucapel
En la expedición se encontraban cinco personas: Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.
Fue así que se movilizó un contingente de casi diez naves de diferentes países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Francia, además de empresas privadas, para realizar la búsqueda. Se utilizaron vehículos automatizados para el rastreo tanto por aire como por mar.
A medida que pasaban los días, el temor aumentaba, situación que finalizó durante la jornada del jueves, donde se concedió el hallazgo de algunos restos de la nave y se informó que los ocupantes habían fallecido.
OceanGate emitió un comunicado en el que explicó que “creemos que nuestro CEO, Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet están fallecidos”.
Por otro lado, el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera de los Estados Unidos señaló que “los restos encontrados, desafortunadamente, coinciden con los del sumergible. El Titan quedó destruido debido a una implosión catastrófica”.
Mauger agregó que “en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el comando unificado, ofrezco mis más sinceras condolencias a las familias. Solo puedo imaginar lo difícil que esto ha sido para ellas”.
Actualmente, se evalúa la posibilidad de recuperar los cuerpos, lo cual resulta momentáneamente muy difícil debido a las condiciones en las que ocurrió el incidente y la gran profundidad en la que se encuentran.
Cabe señalar que esta empresa cobraba $250.000 dólares por persona, es decir, más de 201 millones de pesos chilenos.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.