Uno de los más grandes jugadores de fútbol, el brasileño Edson Arantes do Nascimiento, más conocido como “Pele”, se encuentra en estado crítico. Se mantiene internado en el hospital Albert Einstein de São Paulo, por una progresión de cáncer, sumado a una disfunción renal y cardíaca.
El astro del fútbol de 82 años, pasó la navidad en una sala común en el recinto donde ingresó el pasado 29 de noviembre, bajo la atenta observación de los profesionales y de toda su familia, quienes han llegado para estar con él durante sus últimos minutos.
Incluso, parte de sus familiares, estuvieron esta Navidad en el hospital, donde una de sus hijas, Kely Nascimiento, publicó algunas fotos, mostrando a quienes estaban en el lugar y la preocupante imagen de su padre.
Por ahora y luego de la información dada por el hospital, es cosa de días para que “Pele”, deje de respirar y pueda descansar.
Ya con la situación de su pronto deceso, en el estadio Vila Belmiro, la casa del equipo Santos de Brasil, en donde “Pele”, se convirtió en una leyenda, ya han comenzado a hacer preparativos para una última despedida.
Pelé, el más grande del mundo
Pelé nació un 23 de octubre de 1940, en la localidad de Tres Corazones, en el estado Minas Gerais, en Brasil. Desde muy pequeño ya jugaba en las calles junto a otros niños amantes del fútbol.
A sus 13 años, se integró a los juveniles del Club Atlético de Baurú, en donde su entrenador, Valdemar de Brito lo llevó al equipo Santos de São Paulo para que probara suerte.
Así, con tan solo 15 años, se quedó en las inferiores del club y ahí fue cuando comenzó a hacer su carrera futbolera.
Cuando tenía 17 años, logró su primera Copa del Mundo, en el mundial de Suecia en 1958, donde anotó en la final, dos goles ante el organizador, alucinando a todos, con sus técnicas y definiciones al arco.
Para 1962, en el mundial que se jugó en Chile, mostró el famoso “Jogo Bonito”, cuando la selección de Brasil, demostraron que eran los mejores del mundo.
Pasaron algunos años y en 1970, llegó la tercera copa del mundo para Pelé, en la final disputada en México, tras ganar 4-1 a Italia, siendo recordado por sus jugadas que parecían sacadas de una película.
Pero su carrera no solo fue internacional, si o que también con el Club Santos, donde ganó una cantidad considerable de títulos. Fueron 10 campeonatos Paulistas, cinco torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y dos de las Copas Intercontinentales, logrando además, el primer Campeonato Mundial de clubes.
Los goles y reconocimientos
Las estadísticas de Pelé, señalan que hizo 1.284 goles, entre partidos amistosos y oficiales, estando en 1363 partidos, siendo el 21 de noviembre de 1968, el gol número mil, ante el Vasco de Gama en el Estadio el Maracaná.
Para el año 1974 decidió poner un final a su carrera, aunque después regresó para probar suerte en los Estados Unidos, con el Cosmos de Nueva York, equipo donde jugó al lado del alemán Franz Beckenbauer, otra joya del futbol internacional.
Además de ser uno de los mejores, Pelé y su interés por ayuda a causas benéficas, le hicieron acreedor a diversos reconocimientos, como el Premio Internacional de la Paz en 1978, o el de Atleta del Siglo en 1980.
En el año 2000, la FIFA, lo eligió como el mejor jugador del siglo XX y como mejor deportista del siglo, dado por el Comité Olímpico Internacional.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter