China confirmó el primer caso humano conocido de la gripe aviaria H3N8. Se trata de un niño de 4 años se infectó con la cepa, el primer contagio de este tipo registrado entre humanos a nivel mundial.
La noche de este martes, a través de un comunicado, la Comisión Nacional de Salud del país, informó que el niño se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Confirman la muerte del primer niño por hepatitis aguda desconocida
- Preocupación por misteriosa hepatitis: Minsal activó protocolos por enfermedad que afecta a niños
- Se cae feriado del 2 de mayo por el Día del Trabajador: El proyecto no tuvo respaldo
El pequeño, desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado.
El 24 de abril, el ministerio confirmó que había contraído la cepa H3N8 tras haber estado en contacto con pollos que criaba en su casa. La familia del paciente cría gallinas y vive en una zona poblada de patos salvajes.
El niño fue infectado directamente por las aves, detallaron desde la entidad, y las pruebas realizadas en personas cercanas al paciente no revelaron «anomalías».
«Este virus se ha detectado en caballos, perros, focas y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano», reconoció la institución.
Asimismo, enfatizó que este caso resulta de una transmisión puntual entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo. «Esto es algo excepcional y el riesgo de contagio es bajo».
No obstante, llamó a no acercarse a las aves muertas o enfermas y a consultar en caso de fiebre o síntomas respiratorios.
La gripe aviar
Los casos de transmisión de la gripe aviar entre humanos son extremadamente raros.
Las cepas H5N1 y H7N9, detectadas en 1997 y 2013 respectivamente, fueron la principal causa de casos humanos de gripe aviar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
De acuerdo con un estudio estadounidense publicado en 2012, la cepa H3N8 habría provocado una neumonía mortal en más de 160 focas a lo largo de las costas americanas el año anterior.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter