Este jueves, nueve regiones de Ucrania fueron atacadas por el ejercito ruso, en el marco de un ´operación militar en curso’, que de acuerdo a Vladimir Putín, busca la desmilitarización de diversas zonas.
Esta ofensiva, que ha sido condenada masivamente por líderes mundiales, ha centrado sus ataques en centros militares, aeropuertos y puestos de vigilancia de las fuerzas ucranianas, mientras miles de personas intentan evacuar de las zonas más conflictivas.
De acuerdo a reportes de la prensa internacional, durante las primeras horas de estos ataques, ya han muerto cerca de 40 soldados, además de una docena de civiles. Estos últimos han cruzado a países como Polonia, donde ya se están habilitando albergues.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Bonos 2022: Conoce los pagos y postulaciones a los que puedes acceder en marzo
- Desconocidos disparan a un furgón de carabineros en Los Ángeles
- Enigmática sombra aparece en informe del tiempo de TVN: No pasó desapercibida entre los televidentes
Ya el miércoles, el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, había sostenido que esta ‘operación especial’ es para “proteger a las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte del régimen de Kiev”. También apuntó contra Estados Unidos y países europeos, remarcando que se guían por objetivos geoestratégicos.
Desde la OTAN condenaron los ataques y remarcaron que «los lideres rusos son responsables de las consecuencias de sus acciones. Rusia pagará un alto precio económico y político”.
También anunciaron que tomarán medidas preventivas y disuasorias, para no promover una escalada de violencia. «Nuestros aliados están unidos en que jamás aceptaremos la violación brutal del orden internacional», remarcó el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Por su parte, desde la Unión Europea, remarcaron que «el ataque militar de Rusia contra Ucrania -un Estado independiente y soberano- es una violación flagrante del derecho internacional y de los principios fundamentales sobre los que se asienta el orden internacional basado en normas”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.