Desde el Gobierno de Sebastián Piñera respondieron a autoridades de Argentina luego de que la cancillería de dicho país emitiera un comunicado acusando a Chile de ‘tratar de apropiarse’ de la plataforma continental.
El viernes pasado, una publicación en el Diario Oficial de decretos, fijó los límites sobre la llamada ‘media luna’ en los mares australes, que tiene una extensión de más de cinco mil kilómetros cuadrados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Paris adelanta posible fecha del fin del toque de queda: «Va a desaparecer»
- Gobierno califica atentado en Santa Bárbara como «cobarde y terrorista»
- Iván Norambuena pide al Gobierno decretar Emergencia Agrícola en el Biobío
«La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar», remarcaron desde la cancillería trasandina.
En concreto, se determinaron las áreas jurisdiccionales desde Punta Puga a Islas Rodríguez. Otro documento fija las coordenadas de las Islas Rodríguez, en Cabo de Hornos.
Las respuestas no se hicieron esperar. El presidente Sebastián Piñera remarcó en conversación con Emol que lo que Chile está haciendo es «ejercer su derecho y declarar su plataforma continental».
«Lo que estamos haciendo como Gobierno es un proceso de continuidad de la política exterior. Esperamos en noviembre enviar a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas la plataforma continental al oeste de la península antártica», remarcó.
Además sostuvo que buscarán resolver esta polémica a través del diálogo con el presidente Alberto Fernández. De no existir avances, existen varias posibilidades de recurrir a otros instrumentos a nivel internacional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, también reflexionó sobre la problemática. La autoridad argumentó que «hay en tal afirmación un error de concepto, nadie se apropia de lo que le pertenece».
«La zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas le pertenece a Chile en pleno derecho desde el principio simplemente porque tenemos la calidad de estado ribereño», finalizó.
Recuerda que puedes revisar todas nuestras noticias en nuestra cuenta de Instagram.