Un terremoto 7,2 se registró la mañana de este sábado en Haití. Con el pasar de las horas, desde la Protección Civil del país centroamericano confirmaron al menos 29 fallecidos .
Junto con esto, registros en Redes Sociales dan cuenta de la destrucción que dejó el movimiento telúrico. Casas quedaron reducidas a los escombros y se trabaja para rescatar a personas que quedaron atrapadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Terremoto 7,2 en Haití: casas colapsaron y Protección Civil confirma víctimas fatales
- Sábado 14 de agosto: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- No sigas el ejemplo: inconscientes dejan toneladas de basura en el Parque Nacional Laguna del Laja
La situación es dramática de acuerdo al Primer Ministro de Haití y detalló que todo el equipo de Gobierno ya está movilizado para determinar los pasos a seguir.
En primera instancia se decretó alerta de Tsunami para las costas, pero esta ya se levantó. Sin embargo, todavía se registran réplicas y la población abandonó sus hogares por temor a un posible derrumbe.
La comunidad internacional activó las alarmas y varios países han manifestado su disposición a ayudar de inmediato. Chile está entre ellos. Así lo confirmó el Canciller Andrés Allamand, remarcando que «El Gobierno está preparado para asistir de manera rápida a esta emergencia».
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, también entregó antecedentes importantes: preliminarmente no habrían chilenos entre las víctimas fatales ni tampoco en las zonas más afectadas.
«Nos han manifestado que al momento no hay indicios de que algún chileno esté involucrado, por ejemplo, en las zonas mayormente afectadas. Pero estamos monitoreando permanentemente aquella situación», detalló la autoridad.
Cabe señalar que la Onemi también descartó la posibilidad de un tsunami en costas chilenas. El sismo no reúne las condiciones necesarias para generarlo.
Recuerda que puedes revisar todas nuestras noticias en nuestra cuenta de Instagram.