Contexto | Andina.pe

Tal como ocurrió en nuestro país, en Perú se autorizó el retiro parcial de fondos previsionales para palear la crisis económica que se desató por el Covid-19.

En abril de 2020 el Congreso de Perú promulgó la ley que autorizaba a los trabajadores a retirar hasta el 25% de sus fondos previsionales, beneficiando a más de de 3,7 millones de personas.

No obstante, ahora José Luna (Podemos Perú) impulsa el retiro de hasta el 100% de los fondos previsionales, argumentando que los ciudadanos necesitan ahora de los recursos.

En paralelo, Perú discute una profunda reforma al actual sistema de pensiones que sólo permite entregar pensiones de vejez a 3 de cada 7 habitantes una vez cumplidos los 65 años, consigna La República.

Expertos locales advirtieron que el retiro del total de los fondos provocará una debacle económica en el país, por lo que no recomiendan que se apruebe la medida.