El Contraste

Una importante reunión se realizó esta tarde en el Inacap de Los Ángeles, donde se dieron cita diversos gremios y empresas locales.

Esto con la idea de seguir modernizándose y adaptándose a los nuevos tiempos, en conjunto con diversos actores de la ciudad angelina.

Cabe señalar que  el desarrollo de la institución va enfocado directamente en que casi un 88% de los alumnos poseen algún tipo de beca o  gratuidad, mientras que el 92% de los egresados encuentra un buen trabajo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lucas Palacios, rector nacional, señaló que “Inacap se ajusta a las necesidades que tiene el mundo productivo real, el sector público y el privado, por eso nos interesa intensificar nuestra relación con las distintas empresas, servicios públicos y gremios de la región”.

“Los sistemas educativos están muy atrasados, si es que están desvinculados del sistema productivo real, lo que nosotros hacemos es todo lo contrario, trabajamos con las empresas, para que nuestros alumnos, salgan con las habilidades directas”, agregó.

Importancia sede Los Ángeles

Juan Jara, Vicerrector Inacap Los Ángeles, detalló que “el territorio es estratégico, es el modelo educativo, donde se reconoce como pilares fundamentales el relacionamiento con el territorio, cada sede tiene uno de influencia, y el de nosotros es la provincia del Biobío”.

Por otro lado, María José Castro, vicerrectora de vinculación con el medio de innovación de Inacap, explicó que el trabajo que se realiza va desde la enseñanza media, llevando experiencias para que puedan trabajar o estudiar directamente.

Sobre la importancia del Concejo Territorial conformado, se hace un trabajo colaborativo entre empresarios, personas del mundo social, gubernamentales, educativos, que permiten comprender lo que la región necesita , y de esta manera, que los estudiantes puedan ayudar en esa senda.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción de Los Ángeles, la gerente Consuelo Fernández, visualizó la importancia de la vinculación con Inacap.

“Estamos súper de acuerdo en esta estrategia, que nos han presentado para ir vinculando desde más temprano a los estudiantes en los sistemas productivos y la construcción quiere ser y es la industria más relevante», valoró.

Por último, Miguel Pezoa Reyes, presidente de la Cámara de Comercio, servicios y turismo en Los Ángeles, enfatizó sobre la importancia de esta vinculación con el medio de Inacap.

«Preparar técnicos que les permitan desempeñarse en las actividades que requieren las empresas, esa ha sido nuestro planteamiento, que se ve con lo que vemos a diario en la práctica”, recalcó.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter