El gobierno anunció la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia IFE Universal hasta diciembre.
La medida surge como una manera de continuar apoyando a las familias que se han visto afectadas por la pandemia. Junto con ello, en medio de la reactivación, también surgió el IFE Laboral, que beneficiará a las personas que encuentren trabajo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Postula al subsidio de arriendo: Es por 8 años y hasta por $125 mil al mes
- Las personas que NO podrían sacar el cuarto retiro de las AFP
- ¿Cómo postular al IFE Laboral y cuáles serán los montos?
Ante esta situación, entre el 6 y el 16 de agosto estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal para quienes puedan acceder. En tanto, los pagos se realizarán a partir del 30 de agosto de 2021.
¿Quiénes NO necesitan inscribirse en agosto para el IFE Universal hasta diciembre?
Si eres un beneficiario automático, no necesitas inscribirte en agosto.
Se trata de los hogares pertenecientes al Registro Social de Hogares, con al menos un integrante beneficiario del:
- IFE a partir de abril del 2021
- Sexto pago del IFE del 2020
- Subsidio Familiar – SUF
- Subsistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO)
- Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
- Asignación familiar
- Asignación maternal
- Aporte previsional solidario de invalidez (APSI)
- Aporte previsional solidario de vejez (APSV)
- Pensión básica solidaria de invalidez (PBSI)
- Pensión básica solidaria de vejez (PBSV)
¿Quiénes deben inscribirse para optar al beneficio?
- Quienes pertenecen al 90% más vulnerable o inferior según el Registro Social de Hogares (RSH) y que no hayan sido beneficiarios del IFE a partir de abril 2021.
- Las personas que pertenecen al tramo del 100% según el Registro Social de Hogares. Deberán declarar ingresos del hogar.
- Quienes están en trámite para acceder al Registro Social de Hogares.
Para inscribirte, debes ingresar al sitio web https://www.ingresodeemergencia.cl/
¿Cuáles son los montos?
Si cumples con los requisitos, el monto a pagarse dependerá del número de integrantes del hogar. Los montos serán los siguientes:
N° de integrantes | Monto |
1 | $177.000 |
2 | $287.000 |
3 | $400.000 |
4 | $500.000 |
5 | $546.000 |
6 | $620.000 |
7 | $691.000 |
8 | $759.000 |
9 | $824.000 |
10 o más | $887.000 |
Recuerda que en el mes de septiembre, ocurrirá un descuento. Revisa los montos AQUÍ.