El Gobierno ya tiene en preparación lo que será la entrega del IFE Laboral, para las personas que logren un contrato laboral a partir del 1 de agosto de 2021.
Recordemos que debido a la pandemia, muchas personas perdieron sus puestos de trabajo. Por lo anterior, se creó el IFE o Ingreso Familiar de Emergencia. Sin embargo, este se extenderá hasta el mes de noviembre. Por ello, el IFE Laboral, pretende ser una herramienta de transición para quienes buscan y encuentran un empleo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Listado actualizado de comunas que NO realizarán fondas el 18 de septiembre
- Préstamo Solidario de hasta 650 mil pesos: postula aquí al beneficio de tasa interés real 0
- IFE Universal de agosto y septiembre: revisa los montos por familia y cuándo se pagarán
Para recibir los dineros del IFE Laboral, no se requiere estar inscrito en el Registro Social de Hogares. Para su pago, este se entrega de manera directa al trabajador y es compatible con el IFE Universal y otros aportes. Es decir, no perderá el IFE Universal si recibe el IFE Laboral.
¿Hasta qué sueldo puedo acceder al IFE?
El beneficio podrán recibirlo los trabajadores que hayan firmado un contrato a partir del 1 de agosto. Para ello, su remuneración no deberá exceder a $1.011.000.
Además, es importante indicar que deberán tener declaradas las cotizaciones de salud y AFP. Todos ellos podrán postular a partir de septiembre de 2021.
¿Quiénes podrán recibir el IFE Laboral hasta por 1 millón en total?
Los beneficiarios del IFE Laboral y que recibirán en total hasta $1.000.000 son las siguientes personas:
- Mujeres.
- Jóvenes entre 18 y 24 años.
- Hombres mayores de 55 años,
- Las personas con discapacidad certificada.
- Los asignatarios de pensión de invalidez.
Para ello se calcula que este grupo, obtendrá un monto mensual equivalente al 60% de su remuneración bruta, con tope de hasta $250.000 mensual.
Por su parte, los hombres trabajadores mayores de 24 años, obtendrán como tope $800.000 distribuidos en pagos de $200.000.
¿Dónde postular?
El proceso estará disponible en el sitio web oficial del Sence, www.subsidioalempleo.cl. Ahí deberás hacer «clic» en el banner «Nuevo IFE Laboral».
Si bien hasta ahora no está habilitado, durante agosto puedes postular al «Subsidio al Nuevo Empleo». De esta manera, según el mes que realicen su postulación, obtendrán el dinero al mes siguiente.