Hasta el próximo sábado 31 de julio se extenderá el proceso de postulación para convertirse en Asistente Policial de la Policía de Investigaciones.

Cabe señalar que este es un proceso anual que imparte el Centro de Capacitación Profesional (CECAPRO) de la institución, y tiene una duración de dos años académicos en modalidad semi-presencial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Según lo detallado por el CECAPRO, el cargo de asistente policial corresponde a un funcionario del Escalafón de Asistentes Policiales de la Planta de Apoyo General de la PDI.

Su función es «entregar apoyo permanente y de calidad al Investigador Policial, asistiéndolo tanto en labores operativas como administrativas».

Pueden postular hombres y mujeres chilenas de entre 18 y 27 años que tengan una condición física acorde al cargo. En dicho sentido no pueden estar inhabilitados para ejercer funciones públicas. Tampoco pueden postular quienes hayan sido condenados por algún delito.

Los otros requisitos para postular a Asistente Policial son: tener enseñanza media aprobada o estar cursando 4to medio, antecedentes personales y familiares intachables, y tener licencia de conducir clase B o profesional. Este proceso también incluye evaluación psicotécnico y psicolaboral.

Este curso considera tres líneas:

Derechos Humanos y Normativa Institucional

Operaciones Policiales

Control Migratorio y Sitio del Suceso

Cabe señalar que tras la realización de los diversos exámenes se realiza la ponderación de puntajes. En dicho sentido, la prueba psicotécnica constituye un 20% al igual que la entrevista policial, las pruebas físicas y la prueba de conducción entregan un 15% cada uno y finalmente el NEM constituye el 30% del punta de selección.

Para postular a este curso de la PDI debes ingresar a la página del CECAPRO con tu Clave Única y firmar la declaración de términos y condiciones: PINCHA AQUÍ.