Contexto

Un grupo de individuos que se hacían pasar por miembros de la comunidad mapuche fue declarado culpable del delito de extorsión en un procedimiento abreviado llevado a cabo en el Juzgado de Garantía de Angol.

Los condenados, identificados como Luis Arnoldo Mora Bahamondez, David Rodrigo Medina Romero, Natali del Carmen Parra Matus y Felipe Fernando Muñoz Parra, admitieron su responsabilidad en los hechos.

La Fiscalía solicitó una pena de 5 años de cárcel para el líder de la banda, Luis Arnoldo Mora Bahamondez, quien tiene residencia en la región Metropolitana. Los demás involucrados enfrentarán penas de 3 años y un día.

El grupo llevó a cabo la extorsión mediante llamadas telefónicas, exigiendo la suma de 20 millones de pesos a un agricultor local. Durante las comunicaciones, se identificaron como miembros de una comunidad indígena que reclamaba la propiedad del terreno, amenazando con interferir en el loteo y la venta de las parcelas.

Incluso sostuvieron una reunión con el propietario, donde reafirmaron su supuesta pertenencia a una comunidad mapuche y mencionaron la realización de una ceremonia al interior del fundo, atrayendo la atención de alrededor de 8 comunidades.

El fiscal de Alta Complejidad en La Araucanía, Enrique Vásquez, destacó la gravedad de los hechos y subrayó que el líder del grupo reside en la región Metropolitana, desmitificando su conexión real con la comunidad mapuche.

La sentencia se leerá el próximo lunes 5 de febrero, donde se espera que se haga justicia y se envíe un mensaje claro sobre la gravedad de este tipo de delitos.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads