Luego de que se solicitara la suspensión del festival de música latina más importante del mundo, se realizó una visualización de las posibilidades necesarias, llegando a la decisión de que sí se llevará a cabo, pero bajo medidas especiales.
Durante la jornada, el jefe de la Defensa Nacional, luego de las diferentes consultas realizadas, confirmó que sí se realizará el Festival de Viña 2024, cuya primera jornada tendrá lugar el próximo domingo 25 de febrero.
Lo anterior, luego de que se solicitara la suspensión de este evento internacional en nuestro país, a causa de los voraces incendios forestales que afectaron a la Ciudad Jardín y que hasta el momento han cobrado la vida de más de 130 personas.
En esta línea, Macarena Ripamonti, alcaldesa de la comuna de Viña del Mar, detalló que la decisión final de suspender o no el certamen era dependiente del jefe de la Defensa Nacional, el contraalmirante Daniel Muñoz, debido a la situación crítica que enfrentaba la zona.
“La Municipalidad de Viña del Mar hizo la consulta a esta jefatura de la Defensa respecto a la factibilidad de realizar el Festival de la Canción de Viña del Mar”, señaló Muñoz.
“Junto con las policías, hemos llegado a la convicción de que es factible llevar a cabo el Festival de Viña del Mar bajo condiciones particulares, que tienen que ver con exigir a la concesionaria, encargada del evento, mayor seguridad”, agregó el uniformado.
Explicando que “los privados que proveen seguridad al festival en esta ocasión tendrán que dotar de más contingente y nuevos procedimientos, para no distraer a policías y Carabineros que están abocados a la emergencia”.
Finalmente, se informó de la forma concreta en que se desarrollará la versión 2024. Aún se está evaluando y realizando los mecanismos necesarios ante la emergencia que vive la región de Valparaíso, cuya resolución final será la próxima semana.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Thread