Terminó la espera. Ya se dieron a conocer las fechas de pago del Aporte Familiar Permanente 2022, más conocido como Ex Bono Marzo.
Cabe recordar que las fechas de consulta y pago son diferentes para cada grupo.. Por lo que es importante que los beneficiarios tengan claridad a cuál de los tres pertenecen.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- «Con mi Plata No»: La iniciativa más votada que será discutida en la Convención
- Bonos y Subsidios: ¿Qué beneficios se pagarán en febrero?
- Este viernes comienza el pago del IFE laboral: ¿Quiénes lo recibirán?
¿Cuándo me pagarán?
Según lo indica el sitio oficial del Aporte Familiar Permanente www.aportefamiliar.cl , las familias que tienen derecho al beneficio recibirán el pago en tres fechas distintas.
De este modo, la fecha de pago para el primer grupo de beneficiarios será desde el 15 al 28 de febrero.
En tanto, el grupo 2 lo hará desde el 1 al 14 de marzo. Y el último grupo recibirá su pago desde el 15 de marzo.
Si quiere conocer el día exacto y la forma en que recibirá el pago de el Ex Bono Marzo, el grupo 1 puede consultar a el pago a contar del 15 de febrero en el sitio del Aporte Familiar Permanente o en Chile Atiende.
En tanto, el grupo 2 podrá revisar la fecha de pago a contar del 1 de marzo, mientras que el grupo 3 lo podrá realizar a partir del 15 de marzo.
Los beneficiarios de cada grupo
Grupo 1: Quienes desde el 15 de febrero reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Grupo 2: Quienes desde la primera mitad de cada mes reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se pagará durante todo el mes de marzo a los pensionados del IPS con cargas familiares.
Grupo 3: Quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores cuyos empleadores realizan compensación en el IPS o trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.