Jesús de Nazaret

Desde su estreno, la icónica miniserie de «Jesús de Nazaret», que fue dirigida por Franco Zeffirelli, ha sido parte de la cultura tradicional en nuestro país para Semana Santa. La cual es considerada como un clásico que nunca debe faltar a nivel mundial, y que es característico al momento de reunirse en familia.

La producción, que cuenta con un total de 382 minutos, tuvo su primera aparición en la televisión en Inglaterra, específicamente en 1972. Desde 1982 se ha transmitido por TVN para nuestro país. Luego, en 2015, fue remasterizada para tenerla en calidad de HD.

De esta manera, la fecha que se ha indicado para su transmisión es el próximo 18 de abril, el cual será dividido en dos partes. La primera comenzará a las 16:15 horas hasta las 21:00, cuando comiencen las noticias. Y posteriormente «Jesús de Nazaret» retoma a las 22:30 horas para seguir sin interrupciones hasta su final.

Cabe señalar que esta miniserie fue grabada entre los años 1975 y 1976, y no solo complació a la audiencia, sino también al papa de esa época, Pablo VI. Esto se debe a que el mismo pontífice fue quien gestionó directamente la realización de estas cintas. Al poder reunir al productor Lew Grade y a Franco Zeffirelli.

Además, la gran actuación del actor Robert Powell, quien interpretó a «Jesús de Nazaret», se consagró tras ser elegido por varios factores, pero principalmente por su mirada. Aunque a simple vista parecía tener ojos azules, en realidad los tenía verdes. Este efecto se lograba gracias a la iluminación, que al reflejarse en sus ojos, generaba ese tono azulado.

Otras producciones que acompañarán a Jesús de Nazaret

Por otro lado, que durante el Viernes Santo habrá una variada programación desde las 08:30 horas y que seguirá en la tarde con esta amada cinta. Mientras que el sábado, se esperan capítulos de «Teresa de Los Andes», la miniserie de «San Pedro». Durante la tarde «Los 10 Mandamientos», finalmente en la noche “José de Egipto” y “Ben-Hur”.

Ya para la jornada del domingo, el domingo 20 de abril será para todos una jornada de solo películas, comenzando a las 11:30 horas con «300». Seguido después de las noticias con «Barrabás», una cinta de 1961, y más tarde, a las 17:15 horas, «Espartaco» de 1960.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.