La comuna de Renaico, la entrada a la región de La Araucanía, celebra un nuevo aniversario y, para hacerlo en grande, tendrán jornadas de música, gastronomía, artesanía y mucho más.
Ciento cuarenta y un años no se cumplen todos los días, y así lo ha demostrado esta comuna, con un show que tendrá cuatro días de fiesta. El cual comienzó la noche de este jueves 30 de enero, a contar de las 21:00 horas en el recinto Estación.
La primera noche fue abierta por la música tropical ranchera, saliendo al escenario «Los Rancheros de Plata», y luego con los famosos «Zúmbale Primo». Con quienes se calentaron los motores para una gran jornada, la cual será cerrada por la famosa «María José Quintanilla».
Durante la noche de ayer, viernes, el baile tradicional chileno brilló con los «Campeones Regionales de Cueca», y con «A Los Cuatro Vientos». Quienes trajeron su mejor repertorio, dinalizando la jornada con los «Peregrinos del Amor».
Sábado y domingo en Renaico
Ya para hoy sábado, primer día de febrero, a las 21:00 horas se viene «Sol de Ocaso», y luego seguirá con la música de «La Rancherita». Luego, la jornada continúa con el humor del «Huaso Filomeno» y, posteriormente, con el tropical del amor de «Amar Azul».
El domingo, última jornada de fiesta, a las 21:00 horas abre el telón «Entre Lotes» y, posteriormente, los clásicos de «Revive Soda». Para volver al humor con el infaltable «Álvaro Salas», y el grupo chileno «Sinergia» estará a cargo de cerrar estas cuatro noches de celebración.
La entrada al recinto es totalmente gratuita, y durante el día habrá exposición de diferentes actividades, además de gastronomía. También habrá artesanías, food trucks, cervezas artesanales y muchas otras sorpresas más.
Esta actividad, que es abierta a toda la familia, busca no solo posicionarse nuevamente en los puntos turísticos, sino también dar a conocer que las comunas. Que, por más pequeñas que sean, pueden hacer eventos gigantes, incluso superando a capitales provinciales.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.