CEO de Telegram fue arrestado en Francia y arriesga 20 años de cárcel: es acusado de venta de drogas y terrorismo
Contexto

Este fin de semana fue detenido el CEO de Telegram, Pavel Durov, el multimillonario arriesga 20 años de cárcel por estar involucrado en delitos graves. La detención ocurrió mientras Durov intentaba abordar su avión privado en Francia.

De acuerdo a La Cuarta, el desarrollador se negó a «moderar» mensajes de su red independiente a si es que estos contenían fines delictivos. Por lo anterior, el hombre de 39 años enfrenta cargos por los delitos de fraude, tráfico de drogas, bullying cibernético, crimen organizado y promoción de terrorismo.

Durov defendía la falta de medidas restrictivas bajo la idea de respetar la libertad de los usuarios. Sin embargo, esto sumó a la acusación interpuesta por la Agencia Francesa de Prevención de la Violencia Contra los Menores (OFMIN).

Quienes emitieron una orden de detención contra el CEO al considerarlo importante en la investigación en curso por los delitos mencionados. La OFMIN lo acusó de «no tomar acciones para impedir el uso de Telegram para la consumación de esos delitos”.

Cabe destacar que el CEO de Telegram no era ajeno a los hechos por los que fue arrestado y aun así llegó a Paris y después intentó abordar su avión para irse.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.