Con miles de visitantes provenientes de varios lugares, se realizó una de las tradiciones más antiguas de nuestro país en el límite regional de Biobío y Ñuble, donde se pudo disfrutar de una variada muestra de productos vitivinícolas y productos.
Se trató de la “Fiesta de la Vendimia”, que fue organizada y realizada en la localidad de Quinel, situación que logró la unión de dos zonas y que claramente está en el límite regional, específicamente entre Cabrero y Quillón.
Aquí se pudo seguir con la tradición y destacar el trabajo realizado en este magno evento, donde se entregaron incluso algunos homenajes a quienes han sido un importante aporte.
La fiesta comenzó la jornada del pasado sábado con el acto inaugural, y posteriormente con el pasar de las horas, con la presentación de diferentes grupos musicales, quienes, sumado al ambiente campesino, dieron vida a los visitantes que llegaron en masa y se pudo apreciar el “zarandeo”, una antigua tradición de pisar la uva.
El domingo, la fiesta inició temprano, ya que a las 14:00 horas salió a escena Wilson Garrido, seguido por el folclorista de Quinel, Mayla, La Mafia Cumbianchera y Los Toros Bravos. Cabe destacar que la venta de productos de las diferentes cocinerías, stands, juegos y otros, terminaron con resultados positivos, especialmente para aquellos productores locales que pudieron ofrecer sus servicios.
Se espera que el próximo año se pueda nuevamente seguir con esta y otras tradiciones, que claramente no pasan al olvido y cada vez ganan más adeptos, especialmente en estas localidades donde el mundo campesino es la base de la vida cotidiana.




Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter