Llegó el último finde de enero, sinonimo de recambio de turistas, pero también de una gran agenda de panoramas en distintas comunas de la provincia de Biobío.

Si bien terminó el primer mes de verano, aun queda mucho aún para poder disfrutar, antes de que llegue el temido marzo. Por ello, como ya se ha vuelto una tradición, aquí en El Contraste, te contaremos qué poder hacer y en dónde.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Panoramas para el último finde de enero 2023

Los Ángeles


Comenzamos en Los Ángeles, donde este sábado 28 de enero, se presentará en el Casino Enjoy, el cantautor Kiko Bórquez a contar de las 23:30 horas.

Este panorama es totalmente gratis, pero que va incluido con la compra de la entrada al casino, además de otras sorpresas que habrá durante la jornada, de quienes visiten el recinto.

Laja

Y nos fuimos a la comuna de Laja, para bailar y disfrutar de una entretenida jornada, con la fiesta costumbrista «Puente Perales», durante este sábado y domingo, organizado por la Junta de Vecinos Puente Perales, en el sector del balneario.

La inauguración será mañana a contar de las 14:00 horas, donde habrá distintos stands con artesanías, regalos, productos de pymes locales, juegos infantiles, comidas típicas, y mucho más.

Mientras que en la parrilla musical, el día 28 estarán Los Flores de Rucalhue, Los Charros del Amor y los Súper Reales, mientras que el domingo, Los Chacales del Maule y Los Rancheros de Plata, actividad totalmente gratis.

Mulchén

Ahora nos vamos un poco al sur, específicamente hasta la comuna de Mulchén, donde este fin de semana, en el sector cancha El Clavo, se vivirá la Octava fiesta Tradicional del Trigo, uno de los eventos más grandes de la ciudad.

Habrá una trilla a yegua suelta, gastronomía tradicional, productos y artesanías, juegos populares, folclore nacional y muchas otras sorpresas más, que tendrá entrada totalmente liberada.

Nacimiento

Hoy viernes y mañana sábado, en la hermosa comuna alfarera de Nacimiento, se viene «Suena Fuerte», con música de artistas locales, concursos, premios a la mejor pancarta, al público más prendido y mucho más.

A contar de las 20:00 horas, en el fuerte histórico, podrás disfrutar además de pymes y foodtruck, dentro de la parrilla que se nos presentan, estarán Chareh Barton, Dylan By Damian, Beastars, Thelamisión, y mucho más.

Mientras que este sábado 28 de enero, se viene la «Cicletada Extrema Ribera Biobío», desde las 09:00 horas, con el punto de partida del Fuerte de la ciudad.

Las inscripciones se hacen a través de la página de la Municipalidad o directamente en la oficina del programa Senda, cabe indicar, que esa actividad es considerada como dificultad media alta, y se recuerda hacer el uso de todas las medidas de seguridad, llevar agua, bloqueador y una colación.

San Rosendo

La cultura y las tradiciones folclóricas se toman la comuna de San Rosendo, ya que hoy viernes, a contar de las 20:30 horas, la invitación es en la Plaza de la Ciudadanía, con la presentación de malabaristas callejeros, obra de teatro «A tiempo», y la presentación del taller «Tumbe Agriariqueño».

Mientras que mañana sábado, a las 21:00 horas, se presentará el Ballet Folclórico Biobío, todo esto, en medio de la semana cultural de la ciudad.

Santa Bárbara


Verano entretenido. Así nos llama a disfrutar la Municipalidad de Santa Bárbara de este último finde de enero. Hoy desde las 21:30 horas, en la Plaza de Armas de la comuna, con la presentación de la academia de danza, Javiera Benavides.

Mientras que en el sector de Lo Nieve, se viene una gran fiesta costumbrista, en la sede de la Junta de Vecinos, para este 28 y 29 de enero, ya que el sábado se presenta Carlos Burgos, Soraya Cea, Senderos de mi Tierra y Gabriel Jonathan y su banda.

Mientras que el domingo, la fiesta la siguen Alejandro Fuentes, Felipe Salazar, Los Rieleros del Sur, Los Infieles de Santa Bárbara y Francisco Vergara.

El evento tendrá comidas típicas, stand con distintos productos de pymes locales, foodtruck, juegos infantiles, y muchas otras sorpresas más.

Tucapel

La junta de vecinos de La Esperanza, en la comuna de Tucapel, tiene una invitación muy entretenida para este sábado, a contar de las 12:00 horas, con la fiesta Costumbrista del Salmón.

Habrá feria de variados productos, gastronomía y artistas en vivo, como por ejemplo, el Ballet Folclórico Nuevo Mundo, Las Águilas del Monte, Embusteros de Chile, Malaya Cuecas, entre muchas otras sorpresas.

Mientras que en el balneario municipal, se viene el torneo de voleibol duplas, competencia está abierta en categoría mixta, para personas mayores de 16 años.

El campeonato se jugará en 3 fechas, que son los días sábado 28 de enero, domingo 5 de febrero y sábado 11 de febrero, las inscripciones, que son gratuitas, se pueden hacer al correo [email protected].

Para quienes aman las artes teatrales, el día domingo, en el teatro de Huépil, se presentará la obra de Teatro el Sueño de Mateo, a contar de las 19 horas.

El montaje es de la compañía «Perfiles y Siluetas». Está destinada a niños y jóvenes de 5 a 15 años, y también para adultos que buscan comprender el mundo de la inteligencia emocional.

Renaico

Además a solo 40 minutos de Los Ángeles, en la entrada de la Región de La Araucanía, se está desarrollando hasta este domingo, el Festival por el aniversario 139  de Renaico, en el sector recinto estación.

Hoy desde las 19:00, la sonora chilena, Compadre Moncho, seguido por Noche de Brujas y finalizar con Los Charros de Lumaco”.

Llegando el día sábado 28, Sol de Ocaso, Los Peregrinos del Amor, Douglas, para terminar con la “Banda Tropical de Vallenar”.

Para finalizar, el día domingo, los primeros en llegar al escenario es la banda Santa Laura, luego  Andrés de León, finalizando con este festival, Santa Feria, reconocida banda, que traerá más de alguna sorpresa.

Sumado a todo el repertorio musical, habrá varios stands gastronómicos, productos, artesanía, además de platos tradicionales chilenos, como pastel de choclo, cordero al palo, empanadas para todos los gustos, cervezas artesanales y mucho más.

Parques y Reservas Nacionales del Biobío.

La naturaleza nos sorprende, y siempre lo hará. Aquí están los horarios de las reservas nacionales de nuestra zona.

Parque Laguna Laja estará abierto este fin de semana, los horarios son de 09:00 a 17:00 horas, y las reservas de entradas es en www.aspticket.cl

Reserva Nacional Nonguen, abierto de 09:09 a 16:30, reservas en www.aspticket.cl

Por último la Reserva Nacional Isla Mocha, tiene un horario de 09:00 a 17:00 horas.