Llegó un nuevo fin de semana de este verano 2023, que llegará con altas temperaturas. Por lo tanto, es razón suficiente para disfrutar de los diferentes panoramas que se vienen para la provincia del Biobío.
Por ello, aquí en El Contraste, te contamos todo lo que se puede hacer este sábado y domingo, para que se organicen y puedan asistir con amigos o familiares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Verano 2023: Todos los panoramas para este sábado 21 y domingo 22 de enero
Los Ángeles
Comenzamos en Los Ángeles, donde este día domingo, en la Plaza de Armas de la ciudad, se desarrollará la vigésima primera versión de la escuela de Teatro y Circo, que realiza la Agrupación Cultural Perfiles y Siluetas.
La invitación es a las 19:00 horas, donde podrás disfrutar totalmente gratis, de esta entretenida actividad.
Alto Biobío
En Alto Biobío, este fin de semana se invita a todos los vecinos a participar de la feria We Kimün, a realizarse el sábado 21 de enero, en la Plaza de Ralco, desde las 11:00 de la mañana.
En la actividad habrá stands de diversos productos de la comuna, como artesanías, mote con huesillos, jugos naturales, tortillas, frutas en conservas y manualidades.
Laja
En la comuna de Laja, este fin de semana se viene una gran actividad para quienes le gusta lo relacionado con las tradiciones campesinas, con la «Trilla a Yegua Suelta», junto a una Feria Agroartesanal.
El lugar será en la Costanera Sur de nuestra laguna La Señoraza, la XIX versión de la Trilla a Yegua Suelta y Feria Agroartesanal.
El sábado 21 estará Allipén, Pareja de baile Campeones Nacionales de Cueca, Los Reales de Pantanillo, Los Parranderos, Los Súper Reales, Águilas del Monte, Combo Latino, mientras que el domingo 22, Allipén, Los Correntinos, Agrupación Reencuentro, Los Fiscales, Los Machos de la Cumbia.
Mulchén
En Mulchén, se vive outdoor el verano 2023. Este sábado desde las 15:00 horas, se invita a la comunidad a una jornada recreativa, junto a paseos en kayak y botes, sumado a una venta de garaje, en el parque Quinta Venecia.
Además, durante la tarde, para toda la familia, a las 19:00, se presentará una obra infantil «Las Aventuras de Simba», donde habrá música, regalos y muchas sorpresas más.
Nacimiento
Este fin de semana, una de las fiestas tradicionales más esperada por quienes aman los trabajos locales de la tradición en Nacimiento, es con la primera versión de la Fiesta de la Alfarería y la Cerámica.
El lugar donde está ubicada, es en el fuerte histórico de la comuna, donde habrá clases y talleres de alfarería, gastronomía típica, artesanía local, música folclórica y mucho más.
Quilaco
Vamos a bailar con todo el ritmo de Illapu y Leo Rey con a la comuna de Quilaco con el festival «Canta entre Ríos», en el recinto municipal, ingreso de la comuna, este sábado 21 de enero.
La fiesta comenzará con una feria desde las 18:00 horas, para seguir con la música desde las 21:00, además habrá algunas sorpresas para quienes asistan, en esta actividad que es completamente gratis.
Santa Bárbara
Zumbale compadre Moncho… Seguimos con la fiesta y la música, pero ahora nos vamos a Santa Bárbara, la comuna de la miel, con el festival de La Bandurria 2023, en el recinto internado Quillaileo, totalmente gratis.
La invitación es para este sábado a contar de las 21:00 horas, con la presentación de Imperio Ranchero, La Sonora del Compadre Moncho, Rodrigo Tapia y la presentación de la Academia de Danza Javiera Benavides.
Yumbel
La nostalgia y los rieles metálicos, nos harán recordar la época de gloria del mundo de los trenes, con la feria «El tren vuelve a Yumbel«, en el marco de la ruta histórica con la comuna de Concepción.
La actividad se realizará este sábado y domingo, a contar de las 10:00 de la mañana, para darle la bienvenida al tren, junto con el Centro Cultural Umpelmapu, además se venderán productos típicos y artesanía local con distintos stands en el lugar.
Parques y Reservas Nacionales del Biobío.
La naturaleza nos sorprende, y siempre lo hará. Aquí están los horarios de las reservas nacionales de nuestra zona.
Parque Laguna Laja estará abierto este fin de semana, los horarios son de 09:00 a 17:00 horas, y las reservas de entradas es en www.aspticket.cl
Reserva Nacional Nonguen, abierto de 09:09 a 16:30, reservas en www.aspticket.cl
Por último la Reserva Nacional Isla Mocha, tiene un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter