Reserva Radiológica de Chernóbil

Luego del horrendo desastre nuclear ocurrido en 1986, la ciudad ucraniana de Chernóbil jamás volvió a ser la misma.

Mucho se ha especulado acerca de las cosas que ocurren al interior de la ‘ciudad fantasma’, lo único cierto es que el sólo hecho de visitarla conlleva un gran riesgo para la salud.

Sin embargo, la vida siempre se logra abrir camino y así fue como la comunidad científica ucraniana anunció un sorprendente descubrimiento.

Los especialistas de la Reserva Radiológica y Ecológica de la Biosfera de Chernóbil anunciaron el hallazgo de una de las polillas más grandes del país y Europa.

Se trata de la ‘Catocala Fraxini’, ejemplar cuya ala delantera puede alcanzar una longitud de 4,5 centímetros mientras que la envergadura durante su vuelo los 11 centímetros, tamaño similar al de un pájaro.

Lo impactante del hallazgo es que dicha polilla está entre las especies más amenazadas en el país, y logró sobrevivir en un lugar donde los niveles de radiación son altamente nocivos.

Facebook
Facebook