@Camaracl

Durante la tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto que aplaza las elecciones de Gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes.

Chile atraviesa por su momento sanitario más complicado desde que comenzó la pandemia, con registros diarios de contagios que rompen récords, mientras que la disponibilidad de camas UCI cada vez se hace más escasa.

Es por esta razón que el proceso eleccionario pasará a realizarse los próximos sábado 15 y domingo 16 de mayo, mientras que la segunda vuelta de gobernadores regionales quedó fijada para el 13 de junio y las primarias presidenciales para el 18 de julio.

Sin embargo, en una polémica decisión, la Cámara rechazó por un voto la idea de que el transporte público fuera gratuito para los días de elecciones. De esta forma, la clase política vuelve a contradecirse. Por un lado se queja de la poca participación, pero no asegura lo más mínimo para que la ciudadanía se haga partícipe de estas instancias democráticas. Olvidando la complicada situación económica que atraviesan millones de chilenos.

En concreto, la votación se cerró con 91 votos a favor, 9 en contra y 46 abstenciones. Falto un sólo voto para que se aprobara. Por lo mismo, los ‘independientes’ Pepe Auth y Pablo Lorenzini se abstuvieron, recibiendo masivas críticas en redes sociales.

Uno de los que cuestionó el anuncio fue Esteban Krause. La autoridad comunal señaló al respecto que «la élite política está muy preocupada de la participación en las próximas elecciones, pero no quieren dar las facilidades para que los chilenos voten ¡qué contradicción!».

TEMAS RELACIONADOS

Cámara aprueba proyecto para aplazar las elecciones: ahora pasa al Senado