Chile se caracteriza por ser una larga y angosta franja de tierra, y dado su emplazamiento en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) ha presentado una actualización de los volcanes más activos en el país. Uno de estos se encuentra en la provincia de Biobío, que es ampliamente conocido por los lugareños.

Nuestro país posee características muy importantes, pero también debemos aprender a convivir con la constante amenaza de sismos y terremotos, así como con una elevada actividad volcánica.

En este contexto, el Sernageomín ha llevado a cabo una actualización de su ranking de los macizos volcánicos que presentan un alto nivel de peligrosidad. Esta evaluación se basó en un proceso de estudio que abarcó casi tres años y fue desarrollada por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV).

El análisis se centró en las implicancias actuales que presenta Chile, teniendo en cuenta diversas variables y el comportamiento frente a una erupción volcánica.

Esta actualización trajo consigo varios cambios, incluyendo la inclusión de nuevos volcanes en la lista y la eliminación de aquellos que ya no representan un peligro o presentan incertidumbres sobre su situación.

Desde el Sernageomín, se informó que «para llevar a cabo la evaluación, se analizaron todas las variables posibles a nivel nacional relacionadas con las características del territorio volcánico. Esto condujo a la identificación de 13 factores de peligro y 12 factores de exposición».

«La suma de estas variables generó un puntaje que refleja tanto el peligro como la exposición, y el producto de ambos resultados proporcionó un valor de ‘riesgo específico’. Este valor se utiliza para posicionar a cada volcán en el ranking de los 87 volcanes activos de Chile,» agregaron desde Sernageomín.

La lista de los volcanes activos en la Categoría 1 es la siguiente:

  1. Villarrica: Región de La Araucanía y Los Ríos
  2. Calbuco: Región de Los Lagos
  3. Llaima: Región de La Araucanía
  4. Puyehue – Cordón Caulle: Regiones de Los Ríos y Los Lagos
  5. Grupo Descabezados: Región del Maule
  6. Carrán – Los Venados: Región de Los Ríos
  7. Chaitén: Región de Los Lagos
  8. Osorno: Región de Los Lagos
  9. Mocho – Choshuenco: Región de Los Ríos
  10. Nevados de Chillán: Región del Ñuble
  11. Lonquimay: Región de La Araucanía
  12. Hudson: Región de Aysén
  13. Antuco: Región de Biobío
  14. Láscar: Región de Antofagasta

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads